Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Santander invierte en Gestamp: apuesta por el negocio inmobiliario industrial

    29/07/2025

    Apple bajo presión: tiene 18 meses para relanzar su IA y presentar su iPhone plegable

    29/07/2025

    Acuerdo EE.UU.-UE impulsa alza en acciones energéticas y tecnológicas

    29/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Santander invierte en Gestamp: apuesta por el negocio inmobiliario industrial
    • Apple bajo presión: tiene 18 meses para relanzar su IA y presentar su iPhone plegable
    • Acuerdo EE.UU.-UE impulsa alza en acciones energéticas y tecnológicas
    • Acciones de NVIDIA rompen récords con 4,3B$ en bolsa: supera a Microsoft y lidera la carrera de la IA
    • Acciones a seguir en Wall Street: Boeing, Starbucks, P&G y más marcan la agenda del día
    • Meta reparte millones en acciones en España pese a pérdidas: empleados ganan, cuentas no tanto
    • Acciones de Unicaja Banco sorprenden al alza: ¿qué impulsa la acción?
    • Tregua entre EE.UU. y Europa frena al Ibex 35: bancos suben y energéticas caen
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, July 29
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » IBM planea reemplazar 8.000 trabajos con inteligencia artificial

    IBM planea reemplazar 8.000 trabajos con inteligencia artificial

    Jeannine ManciniJeannine Mancini14/08/2023 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    IBM planea reemplazar 8.000 trabajos con inteligencia artificial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El CEO de IBM, Arvind Krishna, anunció una pausa en la contratación en mayo, pero eso no es todo. Más tarde ese mes, el CEO también declaró que la compañía planea recortar casi 8.000 empleos con inteligencia artificial.

    Krishna señaló que las funciones de oficina, específicamente en el sector de recursos humanos (RH), serán las primeras en enfrentar estos cambios.

    La transición ocurrirá gradualmente en los próximos años, con máquinas potencialmente tomando hasta el 30% de los roles que no involucran contacto con el cliente en los próximos cinco años. Esto significa que los trabajadores en finanzas, contabilidad, recursos humanos y otras áreas probablemente se enfrentarán a una fuerte competencia de robots y algoritmos.

    La decisión destaca la creciente dependencia de la automatización y la inteligencia artificial en varios sectores y el impacto potencial en la fuerza laboral. 

    No es la primera vez que la empresa ha sido noticia por recortar empleos. A principios de este año, IBM también anunció que recortaría 3.900 empleos, lo que indica una tendencia mayor hacia la automatización y medidas de reducción de costes en la industria tecnológica.

    Aunque IBM no es la única gigante tecnológica que ha reducido su plantilla recientemente, con despidos también afectando a Meta Platforms Inc., Amazon.com Inc., Twitter Inc. y Microsoft Corp., está claro que la inteligencia artificial está transformando rápidamente la fuerza laboral.

    Esto se ha visto venir desde hace tiempo, con expertos sonando la alarma sobre el potencial de la IA para reemplazar a los trabajadores humanos durante décadas. Esta tendencia no ha pasado desapercibida por los responsables políticos, con la Casa Blanca publicando un informe en diciembre advirtiendo que es “inevitable” que algunos trabajadores sean desplazados por la IA. De manera similar, los capitalistas de riesgo han estado invirtiendo miles de millones en IA mientras buscan capturar el crecimiento en este mercado. Por ejemplo, inversores acreditados han invertido millones en startups como RAD AI en su campaña continua de Wefunder. 

    Krishna sigue siendo optimista sobre las perspectivas de la IA en el lugar de trabajo, señalando la capacidad de la tecnología para liberar miles de horas de tareas intensivas en áreas como finanzas, contabilidad y recursos humanos. Se proyecta que la IA agregará una asombrosa cantidad de 16 billones de dólares a la economía global para 2030.

    La perspectiva de la automatización masiva se cierne, ya que un nuevo informe de los economistas de Goldman Sachs revela que hasta 300 millones de empleos a tiempo completo en todo el mundo podrían verse afectados por la última ola de tecnología de IA, incluyendo ChatGPT. El informe sugiere que el 18% de todo el trabajo en todo el mundo podría ser potencialmente reemplazado por máquinas, siendo las economías más avanzadas las más afectadas.

    También puedes leer: Impacto de Javier Milei en elecciones y mercados de Argentina

    AvaWatz crowdfunding de inicio Inversiones alternativas

    Seguir leyendo

    Apple bajo presión: tiene 18 meses para relanzar su IA y presentar su iPhone plegable

    Acuerdo EE.UU.-UE impulsa alza en acciones energéticas y tecnológicas

    Acciones de NVIDIA rompen récords con 4,3B$ en bolsa: supera a Microsoft y lidera la carrera de la IA

    Acciones a seguir en Wall Street: Boeing, Starbucks, P&G y más marcan la agenda del día

    Meta reparte millones en acciones en España pese a pérdidas: empleados ganan, cuentas no tanto

    Berkshire Hathaway se queda atrás del S&P 500: ¿se acaba el legado de Warren Buffett?

    • Popular
    • Reciente

    Solana lidera el rally cripto y arrastra a sus tokens meme al alza

    22/07/2025

    SpaceX mueve millones en Bitcoin: así reaparece en la blockchain tras años de silencio

    23/07/2025

    Dogecoin se acerca a resistencia crítica con potencial de ruptura alcista

    23/07/2025

    Santander invierte en Gestamp: apuesta por el negocio inmobiliario industrial

    29/07/2025

    Apple bajo presión: tiene 18 meses para relanzar su IA y presentar su iPhone plegable

    29/07/2025

    Acuerdo EE.UU.-UE impulsa alza en acciones energéticas y tecnológicas

    29/07/2025

    Noticias recientes

    • Santander invierte en Gestamp: apuesta por el negocio inmobiliario industrial
    • Apple bajo presión: tiene 18 meses para relanzar su IA y presentar su iPhone plegable
    • Acuerdo EE.UU.-UE impulsa alza en acciones energéticas y tecnológicas
    • Acciones de NVIDIA rompen récords con 4,3B$ en bolsa: supera a Microsoft y lidera la carrera de la IA
    • Acciones a seguir en Wall Street: Boeing, Starbucks, P&G y más marcan la agenda del día
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.