Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    09/11/2025

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    08/11/2025

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    08/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global
    • Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido
    • Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China
    • Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos
    • Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores
    • Así habría crecido tu inversión en Tesla desde 2018, cuando se anunció el plan de compensación de Musk
    • Las acciones de Palantir y la ola tecnológica se hunden tras el temor a una burbuja de la IA
    • Las acciones tecnológicas se hunden y despiertan el miedo a una burbuja de la IA
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, November 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » IA para estafar a estafadores: La innovadora solución Apate

    IA para estafar a estafadores: La innovadora solución Apate

    Adrian VolenikAdrian Volenik14/07/2024 Noticias de EE.UU. 4 min. de lectura
    IA para estafar a estafadores: La innovadora solución Apate
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un equipo de expertos en ciberseguridad de una universidad de Sídney ha ideado una forma brillante de combatir las molestas y dañinas llamadas estafa. Utilizan la tecnología de la inteligencia artificial para estafar a los estafadores.

    Las estafas telefónicas son un problema enorme en todo el mundo, y las pérdidas anuales de las personas suman miles de millones de dólares. Los estafadores utilizan tecnología barata para ocultar su ubicación y hacer que parezca que llaman desde un número local.

    Ahora, el nuevo sistema, Apate (nombre que recibe por la diosa griega del engaño), utiliza la inteligencia artificial para crear chatbots realistas que estafan a los estafadores. Estos chatbots suenan como personas reales y pueden mantener conversaciones largas y convincentes con los estafadores. ¿El objetivo? Hacer perder el tiempo a los estafadores para que no puedan atacar a posibles víctimas.

    El profesor Dali Kaafar le explicó al medio The Guardian que la idea de esta herramienta se le ocurrió durante un picnic familiar. Recibió una llamada de estas durante un picnic familiar, y para entretener a sus hijos mantuvo una conversación estúpida con el estafador. Entonces tuvo la idea: ¿por qué no automatizar este proceso con la ayuda de la inteligencia artificial? Se puso a trabajar con su equipo del Hub de ciberseguridad de la Universidad de Macquarie de Sídney y nació Apate.

    Cómo funciona

    An AI-generated chat bot has been developed to infuriate scam callers with mundane small talk until they give up. To learn more, @Rebecca7Maddern spoke with Professor Dali Kaafar who created the technology. https://t.co/5zYfOfGqUb #7NEWS pic.twitter.com/5MqxHm7eeH

    — 7NEWS Melbourne (@7NewsMelbourne) July 13, 2023

    Como explicó el profesor Kaafar, cuando los estafadores llaman y creen que han alcanzado a una posible víctima, hablan con “Malcolm”, un anciano con acento inglés, o con “Ibrahim”, un hombre educado con acento egipcio. Pero Malcolm e Ibrahim no son personas reales; son chatbots de inteligencia artificial diseñados por el profesor Kaafar y su equipo.

    Estos chatbots utilizan tecnología avanzada para entender y responder a los estafadores, y los mantienen al teléfono el mayor tiempo posible. Cuanto más tiempo puedan mantener a los estafadores hablando, menos tiempo tendrán para llamar a personas reales y robar su dinero.

    Gracias a una subvención de la Oficina de Inteligencia Nacional, cientos de miles de estos llamados chatbots de “víctimas” están potencialmente disponibles para las empresas de telecomunicaciones de Australia. La subvención de 720.000 dólares australianos es una gota en el mar en comparación con los 3100 millones de dólares australianos perdidos por los estafadores tan solo en el año 2022.

    Haciendo la diferencia

    Desde diciembre de 2020, las empresas de telecomunicaciones australianas han bloqueado 1900 millones de llamadas de estafa. Desde julio de 2022, han bloqueado más de 533 millones de mensajes SMS de estafa.

    Ahora, con la ayuda de Apate, hay innumerables chatbots de IA de “víctimas” listos para enfrentarse a los estafadores. Estos chatbots vienen con varios acentos, personalidades y respuestas, lo que los hace aún más convincentes.

    Estos chatbots no solo mantienen a los estafadores ocupados, sino que también recopilan información importante al analizar las llamadas de estafa. Esta información ayuda a los bancos, minoristas y organismos gubernamentales a alertar a las personas sobre las últimas estafas.

    El profesor Kaafar dice que, “Hemos extendido estos números ‘sucios’ por toda la red para que lleguen a las aplicaciones de spam, o para publicarlos en páginas web y así sucesivamente, para que sean más propensos a recibir llamadas de estafa”.

    Desde el equipo de Kaafar se ha observado que los bots reaccionan bien a situaciones complicadas que no se esperaban que salieran bien. Cuando los estafadores piden información para la que no se les ha entrenado a los bots, estos se adaptan y ofrecen respuestas muy creíbles.

    Actualmente, la media de tiempo de una llamada es de cinco minutos, pero el objetivo es llegar a los 40 minutos. El profesor explica: “Los chatbots continúan aprendiendo a alargar las llamadas para cumplir su objetivo principal: mantener a los estafadores al teléfono por más tiempo”.


    También puedes leer: Mark Cuban: “Encuentra tu pasión a cualquier edad”


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    acceso a noticias hackers llamadas de estafa

    Seguir leyendo

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores

    Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    Así habría crecido tu inversión en Tesla desde 2018, cuando se anunció el plan de compensación de Musk

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    • Popular
    • Reciente

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    02/11/2025

    Bitcoin mantiene estructura alcista pese a su gráfico bajista, según Willy Woo

    03/11/2025

    Bitcoin cae bajo los 106.000 $ y las liquidaciones superan los 1.000 millones

    04/11/2025

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    09/11/2025

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    08/11/2025

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    08/11/2025

    Noticias recientes

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos

    Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos

    Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores

    Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.