Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    18/05/2025

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    18/05/2025

    Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años

    18/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel
    • Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura
    • Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años
    • Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede
    • Nouriel Roubini critica a Trump: “Se rindió ante Xi en la guerra comercial”
    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 18
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Habrá un ‘superciclo’ económico impulsado por IA y descarbonización?

    ¿Habrá un ‘superciclo’ económico impulsado por IA y descarbonización?

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro09/01/2024 Economía 3 min. de lectura
    ¿Habrá un 'superciclo' económico impulsado por IA y descarbonización?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La economía global está lista para entrar en una nueva fase de crecimiento, impulsada por la explosión de la inteligencia artificial (IA) y los esfuerzos hacia la descarbonización, según un analista de Goldman Sachs.

    ¿Qué pasó?

    Peter Oppenheimer, analista de Goldman Sachs, expresó esta predicción durante su aparición en “Squawk Box Europe” de CNBC, informó Business Insider.

    El actual superciclo económico, caracterizado por un período de rápida expansión, se originó en la década de 1980, según Oppenheimer. Este período de crecimiento sustancial se encendió cuando los costos de préstamo alcanzaron su punto máximo, seguido por casi 35 años de bajas tasas de interés, la desregulación de varias industrias y la globalización.

    También puedes leer: ByteDance negocia la venta de activos de juegos a Tencent

    Sin embargo, el próximo superciclo no dependerá de los mismos elementos. Las tasas de interés, por ejemplo, no están en una pronunciada caída y la globalización está bajo escrutinio. No obstante, Oppenheimer ve potencial en nuevos impulsores, como la creciente influencia de la IA en la productividad y las iniciativas hacia la descarbonización.

    El año pasado, el auge de la IA impulsó a las empresas tecnológicas a dominar el mercado, con firmas como Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Meta Platforms (NASDAQ:META) experimentando ganancias de tres cifras en sus precios de acciones. A pesar de un comienzo turbulento en 2024, Wall Street se mantiene optimista sobre la futura influencia de la IA en los mercados.

    Además, Oppenheimer sugiere que aquellas empresas tecnológicas en el “epicentro” del auge parecen relativamente económicas en comparación con los gigantes tecnológicos de burbujas pasadas. Añade: “Ya son mucho más rentables. Así que creo que esta es una historia que puede continuar y tener un impacto bastante grande durante algún tiempo”.

    La narrativa de la descarbonización forma la segunda parte de este nuevo ciclo de crecimiento. A medida que el clima se calienta, las economías están siendo obligadas a reestructurarse y modernizarse, un cambio que típicamente da paso a una fase de crecimiento económico.

    Por qué es importante

    Los temores de una burbuja de IA fueron desacreditados por Goldman Sachs en 2023, con el equipo de Oppenheimer declarando que la tecnología de IA aún estaba en su infancia con el potencial de un rendimiento continuo en el futuro. Este análisis llegó en medio de preocupaciones sobre una posible burbuja en el sector de la IA debido al alto rendimiento de las acciones relacionadas con la IA.

    Según un estudio de Goldman Sachs, se proyecta que la inversión en IA alcance los 200.000 millones de dólares a nivel mundial y 100.000 millones de dólares en EE. UU. para 2025. Se anticipa que la mayoría de estas inversiones provengan de la inversión en hardware para entrenar modelos de IA y el aumento del gasto en software habilitado para IA.

    Imagen vía Shutterstock

    También puedes leer: Bonk, la criptomoneda meme de Solana, aumenta un 30% en 24 horas

    crecimiento económico Descarbonización Economía Goldman Sachs inteligencia artificial Peter Oppenheimer

    Seguir leyendo

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años

    Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede

    Nouriel Roubini critica a Trump: “Se rindió ante Xi en la guerra comercial”

    El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    18/05/2025

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    18/05/2025

    Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años

    18/05/2025

    Noticias recientes

    • Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel
    • Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura
    • Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años
    • Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede
    • Nouriel Roubini critica a Trump: “Se rindió ante Xi en la guerra comercial”
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.