Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    02/11/2025

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    02/11/2025

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    02/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar
    • Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO
    • Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”
    • Andrew Ross Sorkin advierte paralelismos entre 1929 y 2025 en los mercados financieros
    • Changpeng Zhao propone un debate entre Michael Saylor y Peter Schiff sobre el futuro del dinero
    • Intel refuerza su enfoque en la ingeniería para recuperar liderazgo en semiconductores
    • Taiwan Semiconductor impulsa el liderazgo mundial de la isla del chip
    • Jack Dorsey reaviva el debate de navegadores con un meme sobre Safari y Chrome
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, November 2
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El fútbol de Italia se americaniza: Una revolución financiera

    El fútbol de Italia se americaniza: Una revolución financiera

    andrea.zanon@gmail.comandrea.zanon@gmail.com08/06/2024 Noticias de EE.UU. 6 min. de lectura
    El fútbol de Italia se americaniza: Una revolución financiera
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las inversiones estadounidenses están teniendo un profundo impacto en el fútbol italiano. Con la propiedad de 14 clubes en todo el fútbol de Italia, los fondos de capital privado y los fondos de cobertura de los Estados Unidos están reconfigurando el amado deporte.

    La reciente adquisición del Inter de Milán por parte de la firma de inversiones estadounidense Oaktree Capital no solo ha causado un gran revuelo en la Serie A, sino que también sirve como un claro recordatorio de una tendencia creciente: la americanización del fútbol italiano. Esta toma de posesión, causada por la incapacidad de la propiedad china para hacer frente a una deuda de 400 millones de dólares (de un préstamo muy desfavorable contraído en 2021 con un cupón del 10%), es solo un punto de inflexión. En la última década, los inversores estadounidenses han adquirido un total de 14 clubes italianos de las Series A, B, C y D, alterando fundamentalmente la financiación del deporte en Italia para siempre. Entre ellos se encuentran el AC Milan, la A.C. Roma, el Atalanta, la Fiorentina, el Parma, el Venezia y la La Spezia.

    Activos de fútbol en problemas: una oportunidad de inversión estratégica

    Uno de los motivos fundamentales de este aumento de las inversiones americanas es la crisis financiera que atraviesan los equipos de fútbol italianos. Años de gasto excesivo, unido a las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 y la falta de una gestión financiera sólida en algunos casos, han dejado a muchos clubes al borde de la quiebra o la bancarrota. Los inversores estadounidenses, que cuentan con una gran cantidad de efectivo y con la habilidad, han aprovechado esta oportunidad. Estos inversores, ya sea del ámbito de los fondos de capital privado o de los fondos de cobertura, ven en estos clubes italianos en apuros verdaderas minas de oro, listas para la innovación y para dar un giro financiero.

    Potencial sin explotar: monetizar una base de seguidores global apasionada

    Más allá del atractivo que suponen los activos en problemas, los inversores estadounidenses se sienten atraídos por el potencial inexplorado de la apasionada base de seguidores global de la Serie A. Si bien el fútbol italiano tiene una larga historia y seguidores comprometidos, tradicionalmente ha quedado rezagado con respecto a las demás ligas europeas más importantes en cuanto a conocimientos comerciales e innovación. Los inversores estadounidenses, con su experiencia en marketing, branding, derechos de los estadios y compromiso digital, ven una oportunidad única para monetizar la base de seguidores existente a través de la tecnología más innovadora. Un equipo como el Inter de Milán, que en 2024 es estadísticamente uno de los cinco mejores equipos del mundo, cuenta con 55 millones de seguidores. Esta cifra palidece en comparación con los 150 millones de seguidores que tiene el Liverpool o con los 400 millones de seguidores que tiene el Real Madrid.

    Esta oportunidad podría implicar la expansión de los derechos de transmisión internacionales, el desarrollo de contenido digital atractivo para una audiencia global y la creación de líneas de mercancía únicas que resuenen con los seguidores de todo el mundo.

    Diversificar las fuentes de ingresos: más allá del terreno de juego

    Los inversores estadounidenses no solo se centran en el aspecto deportivo de los clubes de fútbol. Reconocen el enorme potencial para generar ingresos a partir de fuentes adicionales, como el turismo, la hostelería y el patrocinio. Esto podría implicar la transformación de los estadios en recintos de ocio multiusos, ofrecer visitas al estadio y experiencias para los aficionados, y forjar alianzas con empresas locales para sacar partido a la marca del club. Al diversificar las fuentes de ingresos más allá de las entradas de los partidos y los derechos de televisión, estos inversores tienen como objetivo crear modelos de negocio más sostenibles y rentables para los clubes de fútbol italianos.

    Una nueva era: oportunidades y desafíos

    La americanización del fútbol italiano representa una nueva era, llena de oportunidades y desafíos. Por un lado, la afluencia de capital y conocimientos estadounidenses podría proporcionar una línea de vida muy necesaria para los clubes en dificultades, inyectando estabilidad financiera e inaugurando un período de crecimiento e innovación. Por otro lado, han surgido preocupaciones sobre la posible erosión de la identidad única y las tradiciones culturales del fútbol italiano. ¿Hará que la búsqueda del beneficio económico deje de lado el rico patrimonio deportivo y la pasión de sus aficionados?

    Consideraciones clave para el futuro

    A medida que se desarrolla esta revolución financiera, surgen varias consideraciones clave.

    • Sensibilidad cultural: Los inversores estadounidenses deben navegar por los matices culturales, las complejas normativas del fútbol italiano y deben interactuar con los aficionados y las partes interesadas para garantizar una transición fluida y fomentar un sentimiento de pertenencia compartida.
    • Marco normativo: La afluencia de inversiones extranjeras ha provocado llamamientos para establecer normativas más estrictas que garanticen la estabilidad financiera, la transparencia y la integridad de la liga.
    • Compromiso con los aficionados: El papel de los aficionados en este panorama en evolución es primordial. En última instancia, su pasión y lealtad son lo que hace que el fútbol italiano sea un bien valioso, y sus voces deben ser escuchadas a medida que el deporte avanza en esta nueva era.

    La americanización del fútbol italiano es una historia compleja y en evolución con profundas implicaciones para el futuro del juego. Aunque los beneficios financieros y administrativos son innegables, el desafío radica en encontrar un equilibrio entre los intereses comerciales y la conservación del patrimonio cultural del deporte y la pasión de sus seguidores locales. Solo el tiempo dirá si esta revolución financiera mejorará o disminuirá finalmente el fútbol en Italia.

    Conclusión

    Puedes estar seguro de que Oak Tree Capital, una empresa de capital privado, se centrará en lo que mejor sabe hacer para sacarle partido a esta adquisición. Como hacen los fondos de capital privado, buscarán aumentar el valor de la empresa lo más rápidamente posible y buscarán salir de esta adquisición mediante una venta de miles de millones de dólares, probablemente a Arabia Saudita o a los Emiratos Árabes Unidos.

    Este artículo procede de un colaborador externo no remunerado. No representa el trabajo periodístico de Benzinga y no ha sido editado por su contenido ni su exactitud.


    También puedes leer: Inversiones en arte: El nuevo refugio de multimillonarios


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Americanización colaboradores Desafío Fútbol Italiano Inversión Estadounidense Oportunidad

    Seguir leyendo

    Jack Dorsey reaviva el debate de navegadores con un meme sobre Safari y Chrome

    Intel refuerza su enfoque en la ingeniería para recuperar liderazgo en semiconductores

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    Changpeng Zhao propone un debate entre Michael Saylor y Peter Schiff sobre el futuro del dinero

    Andrew Ross Sorkin advierte paralelismos entre 1929 y 2025 en los mercados financieros

    • Popular
    • Reciente

    XRP se dispara ante rumores de ETF al contado y fortalece su posición en el mercado cripto

    27/10/2025

    Ballena cripto duplica posiciones en Bitcoin y Ethereum: ¿qué significa para el mercado?

    28/10/2025

    Bitcoin cae y Wall Street marca récords antes del recorte de tasas de la Fed

    29/10/2025

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    02/11/2025

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    02/11/2025

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    02/11/2025

    Noticias recientes

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    Andrew Ross Sorkin advierte paralelismos entre 1929 y 2025 en los mercados financieros

    Andrew Ross Sorkin advierte paralelismos entre 1929 y 2025 en los mercados financieros

    Changpeng Zhao propone un debate entre Michael Saylor y Peter Schiff sobre el futuro del dinero

    Changpeng Zhao propone un debate entre Michael Saylor y Peter Schiff sobre el futuro del dinero

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.