Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa

    01/07/2025

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA

    01/07/2025

    Acciones de Xiaomi alcanzan su máximo histórico tras el éxito de su SUV eléctrico YU7

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa
    • Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA
    • Acciones de Xiaomi alcanzan su máximo histórico tras el éxito de su SUV eléctrico YU7
    • La Bolsa española crece un 9,4 % en el primer semestre de 2025 y consolida su atractivo
    • SIX adquiere Aquis Exchange y refuerza su presencia bursátil en Europa
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Banco Santander (SAN) tras oferta por la filial de Sabadell?
    • Los bancos europeos firman un semestre histórico: Santander (SAN) y Unicaja (UNI) lideran las subidas
    • Acciones de Tesla (TSLA) caen un 5 % en el premercado del martes: ¿Qué está pasando?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 2
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Facebook se defiende de las acusaciones antimonopolio

    Facebook se defiende de las acusaciones antimonopolio

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal05/10/2020 Acciones 3 min. de lectura
    Facebook se defiende de las acusaciones antimonopolio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los abogados de Facebook Inc (NASDAQ:FB) afirman que la separación de WhatsApp e Instagram del gigante de las redes sociales a la que pretende obligar el gobierno “es completamente imposible”, según informó The Wall Street Journal el domingo.

    Lo que sucedió: El gigante de las redes sociales hizo declaraciones en un documento elaborado por su personal, basado en el trabajo que encargó a sus abogados de Sidley Austin LLP, mediante el que dijo que un esfuerzo para separar al gigante de las redes sociales de Instagram y WhatsApp sería perjudicial para los consumidores, costaría miles de millones de dólares y desafiaría las disposiciones legales vigentes.

    El gigante de las redes sociales sostiene que la separación de las plataformas es casi imposible, ya que la empresa ha invertido cantidades muy importantes para impulsar el crecimiento y ahora hay integradas muchas operaciones.

    Según se ha informado, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) aprobó la compra por parte de Facebook de Instagram en 2012 y de Whatsapp en 2014 sin objeciones.

    El documento, preparado en defensa contra la investigación antimonopolio, afirma que la revisión del gobierno de las adquisiciones enviaría un “mensaje preocupante a la comunidad empresarial”.

    Tim Wu, profesor de derecho en la Universidad de Columbia, explicó al Journal que la revisión de ambas adquisiciones por parte de la FTC tenía disposiciones para volver a repasar los acuerdos en un momento posterior.

    Wu también descartó la argumentación que hizo Facebook en relación a la dificultad diciendo: “No se puede defender diciendo que ‘es demasiado difícil'”.

    Por qué es importante: El mes pasado, se anunció que la FTC podría iniciar un procedimiento antimonopolio contra la empresa con sede en Menlo Park, California, antes de finales de año.

    Se dice que el regulador está investigando las declaraciones realizadas por Zuckerberg sobre las políticas del gigante de las redes sociales y su manera de dirigir sus negocios.

    En un correo electrónico, Zuckerberg había aceptado que la razón que había detrás de la compra de Instagram era “neutralizar a un competidor”, aunque luego dio rectificó la declaración, según informó el Journal.

    Mientras tanto, Zuckerberg y otros directores ejecutivos de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOGL) (NASDAQ:GOOG) y Twitter Inc (NYSE:TWTR) deberán testificar ante la Comisión de Comercio del Senado el 28 de octubre, según informó la CNBC.

    Los testimonios se refieren a una regla que protege a los gigantes tecnológicos de la responsabilidad derivada del contenido publicado por los usuarios en línea.

    El movimiento de los precios: Las acciones de Facebook cerraron un 2,51 % a la baja en los 259,94 dólares el viernes.

    Antimonopolio Instagram Mark Zuckerberg redes sociales The Wall Street Journal WhatsApp

    Seguir leyendo

    Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA

    Acciones de Tesla (TSLA) caen un 5 % en el premercado del martes: ¿Qué está pasando?

    Nvidia y Microsoft alcanzarán 4 billones de dólares gracias a la IA este verano

    5 acciones en el foco este martes: MSM, NKTR, STZ, PRGS y GBX

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin alcanzará 250.000 dólares a fin de año según Arthur Hayes

    25/06/2025

    Bitcoin sube a 106.700 dólares tras tregua entre Israel e Irán

    25/06/2025

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa

    01/07/2025

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA

    01/07/2025

    Acciones de Xiaomi alcanzan su máximo histórico tras el éxito de su SUV eléctrico YU7

    01/07/2025

    Noticias recientes

    • Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa
    • Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA
    • Acciones de Xiaomi alcanzan su máximo histórico tras el éxito de su SUV eléctrico YU7
    • La Bolsa española crece un 9,4 % en el primer semestre de 2025 y consolida su atractivo
    • SIX adquiere Aquis Exchange y refuerza su presencia bursátil en Europa
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.