Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec

    24/10/2025

    La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre

    24/10/2025

    Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores

    24/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec
    • La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre
    • Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores
    • Meta enfrenta nuevas sanciones de la UE por contenidos y publicidad política en Facebook e Instagram
    • Warren Buffett impulsa a Berkshire Hathaway con sus apuestas bancarias y supera al S&P 500
    • XRP repunta con fuerza tras récord en futuros y el impulso de una empresa respaldada por Ripple
    • Supermicro se recupera tras ampliar su línea de servidores con la nueva solución MicroBlade junto a AMD
    • Ferrovial eleva su dividendo y refuerza la confianza de los inversores con su política estable
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, October 25
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Facebook se defiende de las acusaciones antimonopolio

    Facebook se defiende de las acusaciones antimonopolio

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal05/10/2020 Acciones 3 min. de lectura
    Facebook se defiende de las acusaciones antimonopolio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los abogados de Facebook Inc (NASDAQ:FB) afirman que la separación de WhatsApp e Instagram del gigante de las redes sociales a la que pretende obligar el gobierno “es completamente imposible”, según informó The Wall Street Journal el domingo.

    Lo que sucedió: El gigante de las redes sociales hizo declaraciones en un documento elaborado por su personal, basado en el trabajo que encargó a sus abogados de Sidley Austin LLP, mediante el que dijo que un esfuerzo para separar al gigante de las redes sociales de Instagram y WhatsApp sería perjudicial para los consumidores, costaría miles de millones de dólares y desafiaría las disposiciones legales vigentes.

    El gigante de las redes sociales sostiene que la separación de las plataformas es casi imposible, ya que la empresa ha invertido cantidades muy importantes para impulsar el crecimiento y ahora hay integradas muchas operaciones.

    Según se ha informado, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) aprobó la compra por parte de Facebook de Instagram en 2012 y de Whatsapp en 2014 sin objeciones.

    El documento, preparado en defensa contra la investigación antimonopolio, afirma que la revisión del gobierno de las adquisiciones enviaría un “mensaje preocupante a la comunidad empresarial”.

    Tim Wu, profesor de derecho en la Universidad de Columbia, explicó al Journal que la revisión de ambas adquisiciones por parte de la FTC tenía disposiciones para volver a repasar los acuerdos en un momento posterior.

    Wu también descartó la argumentación que hizo Facebook en relación a la dificultad diciendo: “No se puede defender diciendo que ‘es demasiado difícil'”.

    Por qué es importante: El mes pasado, se anunció que la FTC podría iniciar un procedimiento antimonopolio contra la empresa con sede en Menlo Park, California, antes de finales de año.

    Se dice que el regulador está investigando las declaraciones realizadas por Zuckerberg sobre las políticas del gigante de las redes sociales y su manera de dirigir sus negocios.

    En un correo electrónico, Zuckerberg había aceptado que la razón que había detrás de la compra de Instagram era “neutralizar a un competidor”, aunque luego dio rectificó la declaración, según informó el Journal.

    Mientras tanto, Zuckerberg y otros directores ejecutivos de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOGL) (NASDAQ:GOOG) y Twitter Inc (NYSE:TWTR) deberán testificar ante la Comisión de Comercio del Senado el 28 de octubre, según informó la CNBC.

    Los testimonios se refieren a una regla que protege a los gigantes tecnológicos de la responsabilidad derivada del contenido publicado por los usuarios en línea.

    El movimiento de los precios: Las acciones de Facebook cerraron un 2,51 % a la baja en los 259,94 dólares el viernes.

    Antimonopolio Instagram Mark Zuckerberg redes sociales The Wall Street Journal WhatsApp

    Seguir leyendo

    Warren Buffett impulsa a Berkshire Hathaway con sus apuestas bancarias y supera al S&P 500

    Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores

    Meta enfrenta nuevas sanciones de la UE por contenidos y publicidad política en Facebook e Instagram

    Supermicro se recupera tras ampliar su línea de servidores con la nueva solución MicroBlade junto a AMD

    La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre

    Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso

    20/10/2025

    Dogecoin enfrenta fuerte resistencia técnica en 0,21 $ tras acumularse 10.500 millones de DOGE

    21/10/2025

    Bitcoin cae: traders alertan señales bajistas en el mercado cripto

    21/10/2025

    Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec

    24/10/2025

    La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre

    24/10/2025

    Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores

    24/10/2025

    Noticias recientes

    • Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec
    • La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre
    • Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores
    • Meta enfrenta nuevas sanciones de la UE por contenidos y publicidad política en Facebook e Instagram
    • Warren Buffett impulsa a Berkshire Hathaway con sus apuestas bancarias y supera al S&P 500
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.