Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    09/11/2025

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    09/11/2025

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    09/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA
    • Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri
    • Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio
    • Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global
    • Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido
    • Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China
    • Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos
    • Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, November 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Las empresas españolas que más dividendo te pagan en 2022

    Las empresas españolas que más dividendo te pagan en 2022

    Patricia MalagónPatricia Malagón07/09/2022 Acciones 3 min. de lectura
    Las empresas de españolas que más dividendo te pagan en 2022
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Invertir en acciones en función del dividendo que estas pagan es una estrategia que muchos inversores siguen por los beneficios que pueden reportar. Se trata de un pago fijo que aporta liquidez a la cartera y una cierta estabilidad. Es quizá una manera más conservadora de invertir y en tiempos como el actual, con una alta inflación – la más alta desde la década de los 80 – puede ser una buena manera de protegerse en un escenario de mercado bajista. 

    Si se habla de invertir en dividendos, entonces el Ibex 35 español destaca por ser uno de los selectivos que más pagan en este concepto. Y es que, la rentabilidad histórica por dividendo del selectivo español roza el 4%. En este punto, también es necesario mencionar que cuando se habla de  rentabilidad por dividendos, se habla de la operación resultante de dividir la cantidad de dividendo que se prevé que la empresa reparta en el año en curso, entre el precio de la acción.

    ¿Cuáles son las empresas españolas que más dividendo pagan en 2022?

    En el puesto primero de la lista se encuentra Atresmedia con una rentabilidad por dividendo del 11,9%. El pago está previsto para diciembre de 2022, por lo que todavía se está a tiempo de adquirir acciones del grupo mediático, que prevé abonar 0,40 euros por acción. El precio de sus acciones es 2,77 euros. Así, comprando 1.000 euros en el valor se obtendrían 361 acciones que generarían un pago de 144 euros de pago de dividendos.

    En el segundo puesto de esta tabla se encuentra la Socimi Merlin Propierties, que prevé abonar una rentabilidad por dividendo del 11% en noviembre. Esto supone un pago de 1,07 euros por acción. Actualmente, el precio de la acción es de 9,18 euros. Si hacemos la misma operación que en la anterior, por cada 1.000 euros invertidos, se obtendría un pago 116,55 euros en concepto de dividendos.

    Por su parte, el tercer puesto se encuentra Mapfre con una rentabilidad por dividendo prevista del 9,72%. Está previsto que abone 0,25 euros por título a finales del mes de noviembre. Esto supone que, a 1,6 euros que está la acción, se puedan adquirir unas 625 acciones y obtener un dividendo total de 156 euros actualmente.

    Es muy importante saber que la rentabilidad por dividendo variará en función de la cotización de la acción. Además, a la hora de invertir poniendo el foco en los dividendos también hay que tener en cuenta la evolución que la compañía tendrá en bolsa. Si se han invertido 1.000 euros, pero en ese periodo la empresa sube un 20% se tendría un beneficio de 200 euros por la subida de mercado, más el dividendo. Mientras que, si la acción cae se tendría que contabilizar la perdida por la depreciación del valor.

    En cualquier caso, la inversión en dividendos es una opción interesante y especialmente en estas compañías que prevén abonar dividendos superiores a la tasa de inflación actual.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin mantiene estructura alcista pese a su gráfico bajista, según Willy Woo

    03/11/2025

    Bitcoin pone en riesgo al mercado cripto: ETH y XRP podrían sufrir nuevas caídas

    05/11/2025

    Bitcoin cae bajo los 106.000 $ y las liquidaciones superan los 1.000 millones

    04/11/2025

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    09/11/2025

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    09/11/2025

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    09/11/2025

    Noticias recientes

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    Dan Ives prevé Nasdaq a 30.000 y niega una burbuja tecnológica impulsada por la IA

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    Google lanza Project Suncatcher para crear el primer centro de datos de IA en el espacio

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    Kevin O’Leary destaca cómo la IA y blockchain impulsan productividad y eficiencia global

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.