Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    24/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?

    24/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?

    24/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?
    • El BCE mantiene los tipos sin cambios y alerta sobre riesgos para el crecimiento
    • XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Nvidia y AMD el jueves?
    • La Bolsa española no se detiene por Santiago Apóstol: el parqué sigue abierto este 25 de julio
    • Grifols lleva a juicio a Gotham City por su informe bajista: el caso se resolverá ante jurado en 2027
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, July 25
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Emprendedor gana 350.000$/año trabajando 6 horas/semana

    Emprendedor gana 350.000$/año trabajando 6 horas/semana

    Adam EckertAdam Eckert24/02/2024 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    Este exitoso emprendedor de 28 años gana 350.000 dólares al año trabajando 6 horas a la semana
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En solo un par de años, un joven emprendedor pasó de ser un agente de ventas con dificultades para llegar a final de mes a prosperar como propietario de una máquina expendedora. Ahora genera más de 350.000 dólares al año de media, trabajando solo seis horas a la semana.

    Historia de éxito de un emprendedor

    Quinn Miller compró dos máquinas expendedoras en el año 2020 para iniciar una actividad secundaria que le proporcionara ingresos extra. Unos meses más tarde, dejó su trabajo a jornada completa para centrarse en ellas y convertirlas en un negocio. En la actualidad, tiene 57 máquinas que le generan 30.000 dólares al mes en ingresos, según un informe de la CNBC.

    Miller invirtió 5.000 dólares en las dos primeras máquinas y los inicios fueron bastante lentos. Colocó su primera máquina en un taller mecánico local y, durante los primeros tres meses, le generó menos de 200 dólares. Sin embargo, decidió concentrarse en un par de puntos clave que le ayudaron a impulsar el crecimiento del negocio.

    En primer lugar, comenzó a buscar ubicaciones que tuvieran mucho tráfico peatonal. La ubicación que eligió para su segunda máquina fue un edificio de apartamentos, y aquello le hizo ganar más de 1.200 dólares en su primer mes.

    Se presentaba en empresas con gran afluencia de gente pedía hablar con el gerente. Muchos de ellos le permitían colocar máquinas en sus instalaciones sin recibir parte de las ganancias a cambio, con el único objetivo de poder ofrecer un aperitivo y bebidas a los clientes.

    Otra cosa que ayudó al éxito comercial de Miller fue mejorar la calidad de sus máquinas. Aquella primera máquina le costó solo 1.000 dólares en Craigslist, pero poco después descubrió que merecía la pena comprar máquinas nuevas de proveedores locales, aunque su coste fuera mucho más alto.

    “Son más fiables y requieren menos mantenimiento”, explicó Miller.

    También consiguió impulsar las ventas incorporando lectores de tarjetas de crédito a sus máquinas y pudo reducir costes comprando productos de Coca-Cola Co (NYSE:KO) y PepsiCo Inc (NASDAQ:PEP) en sitios como Sam’s Club de Walmart Inc (NYSE:WMT) y Costco Wholesale Corp (NASDAQ:COST).

    Llegó incluso a crear un canal mayorista en el que empresas como Pepsi podían realizar entregas directamente en su almacén.

    Reabastecer cada máquina cuesta entre 250 y 1.000 dólares, según la máquina y la combinación de productos. Miller se ha gastado alrededor de 160.000 dólares en máquinas y reabastecimiento durante los últimos 2 años, pero le generan un flujo de caja positivo y solo tiene que trabajar unas seis horas a la semana.

    También puedes leer: Chris Gimmer: Cómo creó una empresa que genera 125.000$ al mes

    Esta ilustración se ha generado utilizando inteligencia artificial a través de MidJourney.

    Benzinga Inspire CNBC Quinn Miller

    Seguir leyendo

    ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?

    ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?

    ¿Qué está pasando con las acciones de Nvidia y AMD el jueves?

    Trump aparece en documentos sobre Epstein y el DOJ evita publicar más archivos sensibles

    Wall Street mira a Alphabet, Honeywell y Tesla tras una oleada de resultados trimestrales

    Alphabet supera expectativas con fuerte crecimiento en búsqueda, YouTube y Google Cloud

    • Popular
    • Reciente

    Ripple celebra la ley GENIUS: “Un hito comparable a Dodd-Frank para las criptomonedas”

    18/07/2025

    Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders

    18/07/2025

    Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium

    21/07/2025

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    24/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?

    24/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?

    24/07/2025

    Noticias recientes

    • Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?
    • El BCE mantiene los tipos sin cambios y alerta sobre riesgos para el crecimiento
    • XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.