Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa

    01/07/2025

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA

    01/07/2025

    Acciones de Xiaomi alcanzan su máximo histórico tras el éxito de su SUV eléctrico YU7

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa
    • Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA
    • Acciones de Xiaomi alcanzan su máximo histórico tras el éxito de su SUV eléctrico YU7
    • La Bolsa española crece un 9,4 % en el primer semestre de 2025 y consolida su atractivo
    • SIX adquiere Aquis Exchange y refuerza su presencia bursátil en Europa
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Banco Santander (SAN) tras oferta por la filial de Sabadell?
    • Los bancos europeos firman un semestre histórico: Santander (SAN) y Unicaja (UNI) lideran las subidas
    • Acciones de Tesla (TSLA) caen un 5 % en el premercado del martes: ¿Qué está pasando?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 2
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La recesión en la Eurozona ya parece inevitable, ¿cuándo llegará?

    La recesión en la Eurozona ya parece inevitable, ¿cuándo llegará?

    Patricia MalagónPatricia Malagón08/08/2022 Economía 3 min. de lectura
    La recesión en la Eurozona ya parece inevitable, ¿cuándo llegará?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Estados Unidos ha confirmado la entrada en la recesión técnica, se entiende como tal la acumulación de dos trimestres consecutivos con caídas del PIB. Concretamente, la contracción fue del 0,9%, cuando se esperaba que el PIB subiera un 0,3%. Así, la contracción del 1,6% del primer trimestre y esta del segundo ya hacen que el indicador retroceda un 2,5% en los seis primeros meses del año. Por el momento en Europa no ha llegado la recesión, pero todo apunta a que la economía del Viejo Continente también podría seguir los pasos de la americana y entrar en un periodo de contracción del crecimiento.

    ¿Cómo de probable es que llegue?

    Según los principales bancos de inversión americanos como Goldman Sachs, la recesión europea parece inevitable. La alta inflación y la contracción del crecimiento apuntan a que la Eurozona podría seguir una pauta similar. Aunque, eso sí la caída, en principio no sería tan dura como la que ha confirmado EEUU. 

    Así las cosas, se espera que en el tercer trimestre Europa caiga un 0,1% y un 0,2% en el cuarto trimestre, lo que haría que la recesión técnica fuera una realidad este mismo año. Aunque, la caída sería más suave que la americana. Además, el propio Goldman Sachs considera que en 2023 podría regresar de nuevo el crecimiento al conjunto de la Zona Euro. Por lo que, a priori, la gravedad de la recesión no parece ser demasiado profunda.

    Por otro lado, y según el último informe del banco americano, no se comportarán igual todas las economías. Así, Alemania e Italia serán las que sufran una recesión en el segundo semestre del año. Mientras que España y Francia seguirán creciendo en la segunda mitad de este 2022. En principio, esto se debería al hecho de una menor dependencia del gas ruso y los posibles cortes de suministro que tienen tanto España como Francia.

    Los riesgos

    Aunque es cierto que la recesión se confirmará, los riesgos de que se agrave en caída o en tiempo también tienen que ser considerados. Así, en caso de que la inflación no comience a bajar al ritmo que se espera – se cree que tocará techo este verano – el BCE tendrá que endurecer más la política monetaria, lo cual repercute en el crecimiento. Por otro lado, la guerra de Ucrania sigue siendo un gran riesgo, especialmente por esos cortes de suministro de gas que Rusia puede ejecutar de cara a este invierno. Además, la turbulenta situación política italiana y las cadenas de suministro son otros factores que pueden jugar en hacer más profunda esta caída del crecimiento.

    Con todo ello, la recesión probablemente llegué en la segunda mitad de 2022, pero será más leve que en Estados Unidos. Además, España, en principio, se salvará de esta contracción y el próximo año el crecimiento volverá al Viejo Continente. Pese a todo ello, los riesgos que pueden amenazar con una recesión más profunda y duradera están presentes y no se les puede obviar.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA

    Acciones de Tesla (TSLA) caen un 5 % en el premercado del martes: ¿Qué está pasando?

    Nvidia y Microsoft alcanzarán 4 billones de dólares gracias a la IA este verano

    5 acciones en el foco este martes: MSM, NKTR, STZ, PRGS y GBX

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin alcanzará 250.000 dólares a fin de año según Arthur Hayes

    25/06/2025

    Bitcoin sube a 106.700 dólares tras tregua entre Israel e Irán

    25/06/2025

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa

    01/07/2025

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA

    01/07/2025

    Acciones de Xiaomi alcanzan su máximo histórico tras el éxito de su SUV eléctrico YU7

    01/07/2025

    Noticias recientes

    • Mercados de EE.UU. cierran por el 4 de julio: impacto limitado pero volumen reducido en Europa
    • Acciones de Broadcom (AVGO) suben un 63 % impulsadas por la demanda de chips de IA
    • Acciones de Xiaomi alcanzan su máximo histórico tras el éxito de su SUV eléctrico YU7
    • La Bolsa española crece un 9,4 % en el primer semestre de 2025 y consolida su atractivo
    • SIX adquiere Aquis Exchange y refuerza su presencia bursátil en Europa
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.