El asesor económico jefe de Allianz, Mohamed El-Erian, destacó un cambio significativo en las perspectivas de Goldman Sachs sobre la economía de Estados Unidos, señalando que el banco de inversión ha incorporado un “giro estanflacionario” a sus proyecciones económicas.
Lo que sucedió
El-Erian señaló en X que los economistas de Goldman Sachs han añadido un “giro estanflacionario” a sus previsiones sobre la economía estadounidense.
Subrayó que la firma elevó su pronóstico de inflación del índice de gastos de consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) para 2025 — el indicador preferido por la Reserva Federal — en 0,5 puntos porcentuales, situándolo en 3,5%, al tiempo que prevé que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) se desacelere hasta el 1,0% en términos trimestrales.
Según El-Erian, Goldman Sachs también aumentó la probabilidad de recesión en EE. UU. del 20% al 35%, lo que representa un incremento del 75%.
Este ajuste en las perspectivas se produce en medio de crecientes preocupaciones económicas. El índice S&P 500, seguido por el SPDR S&P 500 ETF Trust (ARCA:SPY), y el índice del dólar estadounidense han caído simultáneamente, un patrón que no se veía desde la crisis financiera de 2008 y que sugiere una posible inestabilidad económica.
In a move likely to be followed by other forecasters, economists at @GoldmanSachs just gave a stagflationary twist to their US economic forecasts.
2005 PCE inflation, the Federal Reserve’s favorite inflation measure, was revised up by 0.5 percentage points to 3.5%, while growth…— Mohamed A. El-Erian (@elerianm) March 30, 2025
Lee también: Goldman Sachs prevé más caídas del S&P 500 salvo giro de Trump o la Fed
Por qué es importante
El sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso, con los futuros en descenso la noche del domingo, mientras los inversores se preparan para los esperados anuncios arancelarios del presidente Donald Trump, denominados “Día de la Liberación”, programados para el 2 de abril.
Los principales índices se encaminan a cerrar marzo con fuertes caídas: el SPY ha bajado un 6,27%, el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (ARCA:DIA) ha descendido un 5,15% y el Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ) se ha desplomado un 8,09%.
Aunque Goldman Sachs ha elevado su previsión de recesión, PIMCO mantiene una visión similar. Su directora general, Tiffany Wilding, declaró que estiman una probabilidad de recesión del 30% al 35%. No obstante, Wilding añadió que esperan que cualquier recesión sea “leve” y que la economía “se recupere relativamente rápido”.
El-Erian también señaló que esta semana estará cargada de informes clave sobre la economía de EE. UU., incluyendo los datos mensuales de empleo, la encuesta JOLTS sobre ofertas de trabajo y rotación laboral, el índice de actividad empresarial del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) y las cifras de ventas minoristas.
Además, los mercados estarán atentos al anuncio arancelario del 2 de abril y a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, junto con otros funcionarios.
The US leads a busy week “look ahead” for the global economy and markets with a string of data releases — including the monthly jobs reports, JOLTS, ISM, and retail sales — the April 2nd tariff announcement, and remarks by Chair Powell and other Federal Reserve officials.
We…— Mohamed A. El-Erian (@elerianm) March 30, 2025
Imagen vía Shutterstock
Lee también: Mercados de criptomonedas pierden impulso antes del “Día de la Liberación” de Trump
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.