Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites

    25/10/2025

    El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión

    25/10/2025

    Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.

    25/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites
    • El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión
    • Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.
    • Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec
    • La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre
    • Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores
    • Meta enfrenta nuevas sanciones de la UE por contenidos y publicidad política en Facebook e Instagram
    • Warren Buffett impulsa a Berkshire Hathaway con sus apuestas bancarias y supera al S&P 500
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, October 25
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre

    La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre

    Piero CingariPiero Cingari24/10/2025 Economía 5 min. de lectura
    La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una amplia gama de economistas afirma que la Reserva Federal tiene ahora luz verde para recortar los tipos de interés, tras un informe sobre la inflación más moderado de lo esperado que sugiere que las presiones sobre los precios están disminuyendo y que la política monetaria puede centrarse en el debilitamiento del mercado laboral.

    El índice de precios al consumo de septiembre mostró que la inflación general subió hasta el 3 % interanual, pero, lo que es más importante, ligeramente por debajo del 3,1 % previsto.

    La inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, se desaceleró del 3,1 % al 3 %, con un aumento mensual de solo el 0,2 %, también por debajo de las expectativas.

    Luz verde para que la Fed recorte los tipos

    Adam Turnquist, estratega técnico jefe de LPL Financial, afirmó que los datos de inflación eliminan un importante obstáculo para la Fed y confirman que la desinflación sigue su curso.

    «Esta es la luz verde para la Fed si necesitaban más pruebas para recortar los tipos», afirmó Turnquist.

    Los mercados están descontando actualmente dos recortes adicionales de tipos antes de fin de año, seguidos de tres más en 2026.

    Sin embargo, Turnquist señaló una creciente desconexión entre las expectativas de los inversionistas y las propias previsiones de la Fed. El gráfico de puntos de la Fed de septiembre indicaba solo dos recortes más en 2025 y posiblemente uno en 2026, una diferencia que, según Turnquist, podría convertirse en una fuente de volatilidad en los mercados.

    El economista Mohamed El-Erian afirmó que el informe del IPC del viernes «hace muy probable una bajada de tipos por parte de la Reserva Federal la próxima semana», y añadió que las medidas futuras dependerán de la confirmación de un debilitamiento del mercado laboral y de la continuación de la desinflación en los próximos meses.

    Jeffrey Roach, economista jefe de LPL Financial, afirmó que los aranceles probablemente contribuyeron al aumento de los precios de la ropa en septiembre, pero que la dinámica general de la inflación está mejorando.

    «Es probable que los indicadores de inflación mejoren en diciembre», dijo Roach, «lo que preparará a la Fed para continuar con la flexibilización a lo largo de 2026».

    Heather Long, economista jefe de Navy Federal Credit Union, dijo que el aumento del IPC se debió principalmente al alza de los precios de la gasolina y los alimentos, con cierto impacto visible de los aranceles.

    Sin embargo, el IPC subyacente se moderó y «debería ayudar a la Fed a centrarse en garantizar que el mercado laboral no empeore».

    Bill Adams, economista jefe del Comerica Bank, afirmó que el descenso de la inflación en septiembre se debió principalmente a la desinflación relacionada con la vivienda, ya que los precios de la vivienda y los alquileres siguieron aumentando más lentamente que los salarios.

    Esa tendencia contribuyó a contener los costos de la vivienda y a compensar la presión inflacionista de los aranceles y la escasez de mano de obra. Los precios de los vehículos usados también descendieron, lo que Adams relacionó con el debilitamiento de la demanda entre los consumidores con menores ingresos.

    A pesar del enfriamiento general, Adams advirtió que ciertas categorías siguen experimentando aumentos de precios de dos dígitos, muchos de los cuales reflejan problemas estructurales relacionados con la escasez de mano de obra y las interrupciones en el suministro.

    Destacó los precios del café, que han subido un 19 % interanual, y las reparaciones de vehículos de motor y los servicios de atención médica a domicilio, que han subido un 12 %. Los costos de jardinería y paisajismo subieron un 14 %, mientras que los precios de la carne de res se dispararon un 15 % debido a las condiciones de sequía y a la reducción de las ganaderías.

    También puedes leer: China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial

    El mercado laboral, y no la inflación, toma ahora las riendas

    Los economistas señalan que el cambio de enfoque de la Fed podría ya estar en marcha.

    Richard Potts, de Bondford, afirmó que la sorpresa a la baja del viernes refuerza la opinión de que se ha exagerado el impacto inflacionista de los aranceles de la era Trump.

    Indica que esto da a la Fed «un nuevo margen para centrarse en la otra mitad de su doble mandato: el mercado laboral».

    «Incluso en ausencia de datos oficiales», dijo Potts, «las encuestas del sector privado y el propio análisis de la Fed sugieren que el mercado laboral sigue deteriorándose, lo que aumenta la presión sobre los responsables políticos».

    El cierre amenaza los datos clave que se avecinan

    El economista del Bank of America, Stephen Juneau, advirtió que el actual cierre del Gobierno podría crear un importante vacío de datos en octubre.

    «Eso significa que es posible que la Fed no tenga una buena lectura de la inflación para su próxima reunión del 9 y 10 de diciembre», afirmó.

    La lectura del Bank of America, desde el IPC hasta el índice de gastos de consumo personal preferido por la Fed, sugiere que la inflación subyacente se mantiene moderadamente, pero no peligrosamente, por encima del objetivo, lo que debería mantener al banco central centrado en el mercado laboral a corto plazo.

    «En ausencia del informe de empleo de septiembre, una bajada en octubre parece ser un hecho», añadió Juneau.

    Aunque el banco aún no ha pronosticado oficialmente una bajada en diciembre, afirmó que la Fed se inclinará por actuar de nuevo si los datos del mercado laboral siguen sin estar disponibles para la reunión de diciembre.

    Imagen creada mediante inteligencia artificial a través de Midjourney.

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Economía Inflación Política Monetaria Reserva Federal Tipos de interés

    Seguir leyendo

    Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.

    Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites

    Meta enfrenta nuevas sanciones de la UE por contenidos y publicidad política en Facebook e Instagram

    El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión

    Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores

    Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec

    • Popular
    • Reciente

    Dogecoin enfrenta fuerte resistencia técnica en 0,21 $ tras acumularse 10.500 millones de DOGE

    21/10/2025

    Bitcoin cae: traders alertan señales bajistas en el mercado cripto

    21/10/2025

    Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso

    20/10/2025

    Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites

    25/10/2025

    El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión

    25/10/2025

    Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.

    25/10/2025

    Noticias recientes

    • Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites
    • El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión
    • Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.
    • Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec
    • La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.