Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software

    18/07/2025

    Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores

    18/07/2025

    Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders

    18/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software
    • Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores
    • Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Trump Media (DJT) hoy?
    • OpenAI crece como Tesla: muchos ingresos, cero beneficios y enormes expectativas
    • Chevron gana disputa a Exxon y asegura los activos petroleros clave en Guyana
    • Rusia amenaza con vetar WhatsApp: Meta podría abandonar el país
    • Bestinver reduce su exposición a la banca española tras un año de récord
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, July 18
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » EE. UU. y China sellan acuerdo comercial sobre tierras raras tras pacto en Ginebra

    EE. UU. y China sellan acuerdo comercial sobre tierras raras tras pacto en Ginebra

    Rishabh MishraRishabh Mishra27/06/2025 Economía 3 min. de lectura
    EE. UU. y China sellan acuerdo comercial sobre tierras raras tras pacto en Ginebra
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Estados Unidos y China han formalizado un nuevo entendimiento comercial que se basa en los términos discutidos el mes pasado en Ginebra. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, confirmó la firma del acuerdo, realizada hace dos días, y adelantó que la Casa Blanca tiene la intención de cerrar tratos similares con al menos diez socios comerciales clave en breve.

    Tierras raras: el centro del nuevo pacto

    Uno de los elementos centrales del acuerdo es el compromiso de China de suministrar tierras raras a Estados Unidos. Estas materias primas son esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y energéticos, como turbinas eólicas y motores de reacción.

    “Van a entregarnos tierras raras”, declaró Lutnick a Bloomberg News. Además, aseguró que, una vez iniciadas las entregas, “eliminaremos nuestras contramedidas”.

    Desde Pekín, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino no respondió de inmediato a las preguntas de Benzinga.

    Este acuerdo supone un paso importante en las relaciones comerciales bilaterales, especialmente después de que ambas naciones se acusaran mutuamente de incumplir anteriores acuerdos verbales. No obstante, su eficacia dependerá de si China cumple con las exportaciones pactadas.

    Lee también: BBVA mantiene la OPA sobre Sabadell pese a trabas: Citi y RBC discrepan

    Un calendario ajustado para más acuerdos

    En declaraciones a Bloomberg Television, Lutnick indicó que el presidente Donald Trump está listo para concretar una serie de tratados comerciales en las próximas dos semanas. Este plan está vinculado al plazo del 9 de julio, fecha límite establecida por la Casa Blanca para reactivar aranceles suspendidos desde abril.

    “Vamos a cerrar los diez acuerdos principales, organizarlos correctamente, y luego el resto de los países encajarán detrás”, afirmó el secretario de Comercio.

    Aunque Lutnick no detalló qué países estarán en esta primera ola de acuerdos, Trump había mencionado anteriormente avances con India. También reiteró que podría enviar “cartas” con términos comerciales preestablecidos si no se alcanzan consensos antes de la fecha límite. Según la Casa Blanca, cada país será asignado a una “categoría apropiada” antes del 9 de julio.

    Reacción de los mercados bursátiles

    Los mercados estadounidenses reaccionaron positivamente a las novedades. El SPDR S&P 500 ETF Trust (ARCA:SPY), que replica el índice S&P 500, subió un 0,78 % hasta los 611,87 dólares. Por su parte, el Invesco QQQ Trust ETF (NASDAQ:QQQ), que sigue al Nasdaq 100, avanzó un 0,94 % y cerró en 546,22 dólares, según datos de Benzinga Pro.

    Además, los futuros de los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq 100 registraban ganancias el viernes, lo que sugiere un sentimiento positivo por parte de los inversores.

    Foto cortesía de: miss.cabul / Shutterstock.com

    Lee también: Acciones de Banco Santander (SAN) reciben respaldo de analistas: potencial de subida del 11%


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    acuerdo comercial China comercio internacional Donald Trump Estados Unidos tierras raras

    Seguir leyendo

    Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software

    Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores

    ¿Qué está pasando con las acciones de Trump Media (DJT) hoy?

    OpenAI crece como Tesla: muchos ingresos, cero beneficios y enormes expectativas

    Chevron gana disputa a Exxon y asegura los activos petroleros clave en Guyana

    Bestinver reduce su exposición a la banca española tras un año de récord

    • Popular
    • Reciente

    Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin

    12/07/2025

    Bitcoin rompe récords y supera los 121.000$: ¿Qué está impulsando a la criptomoneda?

    14/07/2025

    Dogecoin y Shiba Inu se disparan con Bitcoin: ¿Comienza el rally de las criptomonedas meme?

    14/07/2025

    Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software

    18/07/2025

    Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores

    18/07/2025

    Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders

    18/07/2025

    Noticias recientes

    • Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software
    • Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores
    • Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Trump Media (DJT) hoy?
    • OpenAI crece como Tesla: muchos ingresos, cero beneficios y enormes expectativas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.