Durante la junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway Inc. (NYSE:BRK-A) (NYSE:BRK-B), celebrada el sábado, Warren Buffett recurrió a una metáfora contundente para ilustrar las dos caras del capitalismo en Estados Unidos. Según informó CNBC, describió la economía del país como una “gran catedral” de productividad e innovación… con un “casino” adjunto donde reina la especulación.
La catedral: el corazón del progreso económico
Para Buffett, la catedral representa la verdadera fuerza del capitalismo estadounidense: fábricas, pequeños negocios, avances tecnológicos y millones de personas trabajadoras que construyen valor a largo plazo. Es el motor que ha convertido a EE. UU. en una potencia económica mundial.
En palabras del propio Buffett, esta parte del sistema “realmente sirve a 300 millones de personas” y es esencial para el bienestar colectivo. Constituye una estructura de largo plazo que ha dado forma a décadas de prosperidad basada en la producción y la innovación.
El casino: la tentación de la ganancia inmediata
Por el contrario, el “casino” simboliza la especulación financiera, los mecanismos para enriquecerse rápidamente y los productos financieros complejos que se han multiplicado con la ayuda de la tecnología. En esta zona de la economía, “todos se están divirtiendo, hay mucho dinero en movimiento… está diseñado para mover el dinero de un bolsillo a otro”, reflexionó Buffett.
Advirtió que el atractivo del casino ha ido ganando terreno, y que esta tendencia podría desviar recursos y atención del verdadero generador de riqueza: la catedral.
Lee también: Santander (SAN) vende el 49 % de su filial en Polonia
El equilibrio es clave
Buffett subrayó que es esencial mantener el equilibrio entre estas dos esferas del capitalismo. “En los próximos cien años, asegurémonos de que la catedral no sea superada por el casino”, dijo. Su mensaje es claro: el crecimiento económico sostenible requiere disciplina, visión de largo plazo y evitar la fascinación por beneficios inmediatos.
Un mensaje en medio de la transición de liderazgo
Este discurso llega en un momento de cambio para Berkshire Hathaway. Buffett, tras 60 años al mando, anunció su retiro formal, dejando en manos de Greg Abel —quien ya asumía funciones clave como la asignación de capital— el futuro de la compañía.
La advertencia de Buffett también coincide con una caída del 14 % en las ganancias operativas de la firma durante el primer trimestre de 2025, según Benzinga Pro. En particular, el segmento de seguros registró una caída del 48,6 % en beneficios por suscripción, lo que ha generado inquietud sobre el efecto de los aranceles y otras presiones económicas.
Aun así, la confianza del mercado no se desvanece
Pese a estos desafíos, las acciones de Berkshire Hathaway subieron un 1,80 % el viernes, cerrando a 539,80 dólares. En el último año, la empresa ha repuntado un 33,3 %, lo que refleja la fe continua de los inversores en su modelo a largo plazo.
El mensaje final de Buffett, como siempre, se basa en principios sencillos pero poderosos: construir, sostener y no dejarse distraer por el ruido del casino.
Foto cortesía de: mark reinstein / Shutterstock.com
Lee también: Telefónica (TEF) planea recortar hasta 5000 empleos en España
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.