Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Wall Street arranca al alza: atención a Enterprise, Nucor, ATAI, Waste Management y Whirlpool

    28/07/2025

    Trump cierra acuerdo con la UE y desata críticas: ¿quién pierde con los nuevos aranceles?

    28/07/2025

    Sabadell lanza dividendo anticipado y planta cara a BBVA: plan millonario hasta 2027 en marcha

    28/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Wall Street arranca al alza: atención a Enterprise, Nucor, ATAI, Waste Management y Whirlpool
    • Trump cierra acuerdo con la UE y desata críticas: ¿quién pierde con los nuevos aranceles?
    • Sabadell lanza dividendo anticipado y planta cara a BBVA: plan millonario hasta 2027 en marcha
    • Grupo SIX acelera su transformación pese a menor beneficio: señales sólidas en ingresos y ebitda
    • El IBEX 35 repunta con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE: ¿nuevo impulso al mercado?
    • Acciones de ArcelorMittal: ¿rompe los 30 euros o toca consolidar? Análisis técnico de su escalada en el IBEX 35
    • Acciones de Repsol: ¿rompe resistencias o se frena en los 14 euros? El gráfico semanal tiene la clave
    • Banco Santander y BBVA: lo que revelarán sus resultados y cómo moverán sus acciones en el IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, July 28
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Trump cierra acuerdo con la UE y desata críticas: ¿quién pierde con los nuevos aranceles?

    Trump cierra acuerdo con la UE y desata críticas: ¿quién pierde con los nuevos aranceles?

    Vishaal SanjayVishaal Sanjay28/07/2025 Economía 4 min. de lectura
    Trump cierra acuerdo con la UE y desata críticas: ¿quién pierde con los nuevos aranceles?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El último acuerdo comercial del presidente Donald Trump con la Unión Europea ha recibido duras críticas por parte de varios economistas de renombre, que argumentan que perjudicará de forma desproporcionada a los consumidores y empresas estadounidenses.

    Lo que sucedió

    Después de que Trump anunciara el domingo este acuerdo, el economista Peter Schiff publicó en X una valoración tajante del acuerdo, en la que afirmaba que “los estadounidenses vuelven a perder”.

    Schiff explica que, según los nuevos términos, “pagaremos aranceles del 15 % para comprar la mayoría de los productos europeos, y del 50 % para comprar acero, aluminio o cobre europeos, lo que aumentará los costes de los materiales para muchas industrias estadounidenses”. Mientras tanto, señala, “los europeos no pagarán aranceles en la mayoría de las importaciones desde Estados Unidos”.

    Trump has a trade deal with the EU, where Americans lose again. We will pay 15% tariffs to buy most European goods, but 50% tariffs to buy European steel, aluminum, or copper, driving up material costs for many U.S industries. Europeans won’t pay any tariffs on most U.S. imports.

    — Peter Schiff (@PeterSchiff) July 27, 2025

    El economista de la Universidad de Míchigan, Justin Wolfers, expresó inquietudes similares, exponiendo la necedad de imponer barreras comerciales. “Estos acuerdos comerciales son decepcionantes por una razón muy sencilla”, explica, y es que las barreras comerciales y aranceles han sido muy bajos durante décadas.

    El economista añade que “cuando los aranceles son del 1-2 %, no se puede ganar mucho con una guerra comercial”, aunque advierte que un impuesto del 15 % sobre las importaciones podría, sin embargo, “perjudicar mucho a los estadounidenses”.

    These trade deals are all underwhelming for one simple reason: While trade barriers were a big deal in Trump’s youth, they’ve been tiny for decades. When tariffs are 1-2%, there’s not much to gain from a trade war.

    But you can do a lot of harm by charging Americans a 15% (or…

    — Justin Wolfers (@JustinWolfers) July 27, 2025

    El economista danés Lars Christensen se opuso a la narrativa de que este es un mal acuerdo para la UE y una victoria para Trump.

    Christensen afirma que “el acuerdo reduce los aranceles de la UE”, lo que considera “una buena noticia para los consumidores europeos”, y agrega que es algo negativo para la economía de los EE.UU.

    Christensen está de acuerdo con Schiff y Wolfers, y dice que “los mayores perdedores son los consumidores estadounidenses”, y compara el acuerdo con “dispararse en el pie” para los EE.UU., lo que, según él, “nunca es una victoria”.

    Please read an economics book. The deal lower EU tariffs. That is good News for European consumers.

    Trump will tax American consumers a lot more. That is bad news for the US economy.

    The biggest losers are US consumers.

    Shooting yourself in the foot is never a victory. https://t.co/vkY1J2gKKK

    — Lars Christensen (@MaMoMVPY) July 28, 2025

    También puedes leer: Economistas atacan legalidad de los aranceles de Trump y advierten impacto en los mercados

    Por qué es importante

    El anuncio del acuerdo comercial con la UE el domingo puso fin a meses de incertidumbre sobre el comercio y los aranceles con el principal socio comercial de EE.UU.

    Además del arancel del 15 % sobre las importaciones de la región, la UE también comprará energía estadounidense por valor de 750 000 millones de dólares e invertirá 600 000 millones de dólares en los Estados Unidos. Además, los países de la UE comprarán armas a los EE.UU., aunque no se mencionó la cantidad.

    Mientras tanto, altos funcionarios de EE.UU. y China tienen previsto reunirse en Estocolmo para abordar cuestiones comerciales urgentes, con Trump diciendo la semana pasada que “tenemos los límites de un acuerdo con China”.

    Los futuros de Wall Street han subido en preapertura, tras las noticias del acuerdo comercial durante el fin de semana. Los futuros del S&P 500 han subido un 0,37 %, hasta los 6449,00, y los futuros del Nasdaq a 23 538,25, un 0,50 % al alza, seguidos por los futuros del Dow, que subieron más de 150 puntos, al alza un 0,33 %, hasta los 45 234,00, en el momento de la redacción de este artículo.

    Imagen: Savvapanf Photo / Shutterstock.com

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook. 

     

    acuerdo comercial aranceles Donald Trump economistas Unión Europea

    Seguir leyendo

    Wall Street arranca al alza: atención a Enterprise, Nucor, ATAI, Waste Management y Whirlpool

    El IBEX 35 repunta con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE: ¿nuevo impulso al mercado?

    Los bonos japoneses se disparan y sacuden a los mercados: ¿nuevo riesgo global en el horizonte?

    ¿Buffett va por más trenes? Las acciones ferroviarias podrían estar en el radar de Berkshire Hathaway

    Liderazgo masculino y agresivo vuelve a las empresas y empuja a más mujeres al emprendimiento

    Acciones con valor y momentum: cómo combinar estrategias opuestas para ganar en Bolsa

    • Popular
    • Reciente

    Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium

    21/07/2025

    Dogecoin se dispara y lidera el mercado cripto con fuerte volumen e interés inversor

    21/07/2025

    Solana lidera el rally cripto y arrastra a sus tokens meme al alza

    22/07/2025

    Wall Street arranca al alza: atención a Enterprise, Nucor, ATAI, Waste Management y Whirlpool

    28/07/2025

    Trump cierra acuerdo con la UE y desata críticas: ¿quién pierde con los nuevos aranceles?

    28/07/2025

    Sabadell lanza dividendo anticipado y planta cara a BBVA: plan millonario hasta 2027 en marcha

    28/07/2025

    Noticias recientes

    • Wall Street arranca al alza: atención a Enterprise, Nucor, ATAI, Waste Management y Whirlpool
    • Trump cierra acuerdo con la UE y desata críticas: ¿quién pierde con los nuevos aranceles?
    • Sabadell lanza dividendo anticipado y planta cara a BBVA: plan millonario hasta 2027 en marcha
    • Grupo SIX acelera su transformación pese a menor beneficio: señales sólidas en ingresos y ebitda
    • El IBEX 35 repunta con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE: ¿nuevo impulso al mercado?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.