- La búsqueda de crecimiento en el extranjero de Alibaba Group Holding Limited (NYSE:BABA) es fundamental para compensar la baja demanda interna al expandirse en Europa a través de su rama del sudeste asiático, Lazada, según ha informado Reuters.
- Lazada pondrá el objetivo en los proveedores europeos locales, mientras que la plataforma global existente de Alibaba, AliExpress, continuará enfocándose principalmente en las ventas transfronterizas desde China.
- Sin embargo, el gigante chino del e-commerce podría tener dificultades para justificar la inversión con una cuota del mercado europeo inferior al 5% y rivales acérrimos como Amazon.com Inc (NASDAQ:AMZN).
- A pesar de que en 2016 tomara el control de Lazada, junto con las alianzas globales que creó, los ingresos del comercio nacional seguían representando el 67% de sus ventas totales en los seis meses que terminaron en septiembre, frente al 7% que correspondía a las ventas en el extranjero, según Reuters.
- En 2021, AliExpress tenía solo un 4% de cuota de mercado en Europa Occidental, un porcentaje muy por debajo del 20% de Amazon. En Europa del Este, su participación del 5% también está por detrás de Wildberries de Rusia y Allegro de Polonia.
- El crecimiento de los ingresos en Lazada en el sudeste asiático bajó de los tres dígitos del año anterior al 52% en el trimestre de diciembre, después de que rivales como Shopee, propiedad de Sea Limited (NYSE: SE, ganaran cuota de mercado.
- Los analistas creen que Alibaba reportará ingresos de solo 199.000 millones de yuanes (29.800 millones de dólares) en el trimestre hasta marzo, lo que representa un aumento récord del 6% con respecto al año anterior.
- Los confinamientos impuestos en Shanghái y otras ciudades importantes en respuesta a la Covid-19 han afectado al gasto de los consumidores. Las transacciones totales en la plataforma de ventas minoristas Tmall de Alibaba bajaron un 13% interanual en abril.
- El movimiento de los precios: El miércoles, las acciones de BABA cerraron un 0,1% a la baja en los 82,39 dólares.
Noticias recientes
- Acciones de Palantir caen pese a su histórico rally y genera dudas por su valoración inflada
- ARKK supera al Nasdaq impulsado por beneficios reales: el ETF de Cathie Wood vuelve a brillar
- Las empresas españolas apuestan fuerte por la inteligencia artificial: Siemens toma el pulso al cambio
- Banco Santander acelera su recompra de acciones y lanza un mensaje claro al mercado
- Las acciones de ArcelorMittal y Acerinox suben con fuerza tras señales de paz en Ucrania
- Incendios en España: Indra y Ecofire lideran la tecnología contra el fuego
- Mercado inmobiliario en España 2025: precios de la vivienda alcanzan máximos históricos
- Multinacionales españolas refuerzan inversión en México: BBVA, Santander, Cox y Repsol lideran el “Plan México”