Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La variante Delta podría seguir causando estragos en EE.UU. este mes

    La variante Delta podría seguir causando estragos en EE.UU. este mes

    Wayne DugganWayne Duggan07/09/2021 Covid-19 3 min. de lectura
    La variante Delta podría seguir causando estragos en EE.UU. este mes
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se estima que el 62,4% de la población de EE.UU. ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en este momento, pero el brote a nivel nacional de la variante delta es una preocupación constante para los inversores.

    El martes, el economista de Bank of America, Aditya Bhave, señaló que la variante delta probablemente seguirá siendo un lastre para la economía durante al menos el mes de septiembre.

    Últimos números

    Bhave afirmó que el crecimiento semanal de casos de COVID en EE.UU. se ha reducido a alrededor del 5%, lo que es una señal positiva de que un punto de inflexión podría estar a la vuelta de la esquina. Además, las tasas de ocupación de hospitales están ligeramente por debajo del escenario optimista de Bank of America, y Bhave señaló que las tasas de vacunación en Estados Unidos se han acelerado más rápido de lo que anticipó.

    Desafortunadamente, la temporada de turismo al final del verano y la reapertura de las escuelas probablemente aumentarán las tasas de transmisión subyacentes, según comentó el analista.

    “Los casos parecen estar en el pico o cerca de él en algunos estados, sobre todo en Florida, que fue la primera y la más afectada por la oleada de la variante delta. Sin embargo, creemos que es probable que la situación siga siendo frágil hasta finales de septiembre”, declaró.

    Impacto en el mercado

    Las tasas de hospitalización y de muertes son tasas rezagadas, pero Bhave afirmó que las muertes y hospitalizaciones son los principales impulsores de la confianza del consumidor y la recuperación macroeconómica.

    Hasta ahora, los inversores no parecen estar particularmente preocupados por el impacto de la variante delta en el mercado de valores en auge. El SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) terminó el mes de agosto con un alza de otro 3%, su séptimo mes consecutivo de ganancias.

    La opinión de Benzinga

    Cuantas más personas se vacunen y más personas contraigan la COVID-19, más difícil será que la variante delta se propague.

    La científica de los Centros para el Control de Enfermedades, la Dra. Sara Oliver ha expresado esta semana que las vacunas tienen entre un 39% y un 84% de efectividad en la prevención de la infección por la variante delta, y un estudio reciente de Israel ha hallado que las personas que han sido previamente infectadas con la COVID-19 tienen entre 6 y 13 veces más resistencia a la infección por la variante delta que los individuos que han sido vacunados.

    Foto de Martin Sanchez en Unsplash

    Aditya Bhave Bank of America CDC Coronavirus Covid-19 Variante delta

    Seguir leyendo

    Apple (AAPL) recorta márgenes pese a aumento en ventas de iPhone por temor a aranceles

    Acciones de Indra mantienen descuento del 30% pese al rally del sector defensa

    RH, Five Below, Sangamo, Bank Of America, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    ¿Qué está pasando hoy con las acciones de Bank of America (BAC)?

    Acciones de NVIDIA (NVDA) mantienen una valoración atractiva a pesar de las restricciones comerciales con China

    CEO de Bank of America: La Fed debe ser cautelosa con los recortes de tasas

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.