- En una entrevista telefónica con Reuters, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, ha afirmado que está cerca un acuerdo sobre la renuncia a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra la COVID-19.
- Una reunión clave de la Organización Mundial del Comercio (OMC) está programada para la próxima semana para discutir el debate sobre la exención de patentes de la vacuna COVID-19.
- “Si conseguimos uno o dos resultados, será bueno”, ha comentado Okonjo-Iweala a Reuters en una entrevista telefónica. “Creo que estamos cerca de llegar a eso”.
- Días antes de que comience la reunión, ninguno de los acuerdos en las tres principales áreas de negociación de agricultura, subsidios a la pesca o derechos de propiedad intelectual para vacunas ha sido finalizado para que los ministros lo aprueben, señalan fuentes comerciales.
- En cambio, Okonjo-Iweala describió una atmósfera “agitada” en Ginebra donde los negociadores trabajaban hasta altas horas de la noche y los fines de semana para tratar de resolver las diferencias pendientes.
- Algunos miembros occidentales se han negado a negociar directamente con Rusia, pero Okonjo-Iweala expresó que confiaba en que las negociaciones podrían continuar a través de diferentes formatos de reunión.
- “No se pueden minimizar las tensiones y la crisis entre Rusia y Ucrania. Encontramos metodologías que funcionan y usaremos los mismos enfoques para MC12”, afirmó, refiriéndose a la reunión de la próxima semana.
Noticias recientes
- Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin
- Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google
- Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos
- Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
- Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
- Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá
- Trump impone arancel del 50 % a Brasil y desata alarma entre economistas y mercados
- BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación