- Pfizer Inc (NYSE:PFE) ha reportado ventas en el primer trimestre de 14.600 millones de dólares, lo que indica un incremento del 45% interanual, superando los pronósticos del consenso de 13.600 millones de dólares. Asimismo, ha presentado un impacto favorable del 3% en el cambio de divisas.
- Excluyendo las ventas de la vacuna contra la COVID-19 (BNT162b2) que se ubican en una cifra de 3.500 millones de dólares, los ingresos totales aumentaron un 8% operativamente, incluido un impacto negativo del 5% del precio.
- El crecimiento de Pfizer ha sido impulsado por una mayor cantidad en ventas de BNT162b2, Eliquis (+25%), Vyndaqel / Vyndamax (+88%), Xeljanz (+18%), Xtandi (+28%), Inlyta (+34%), así como de los biosimilares, que registraron un crecimiento operacional del 79% hasta los 530 millones de dólares y los productos hospitalarios, que avanzaron un 10% hasta 2.300 millones de dólares.
- El BPA ajustado de 0,93 dólares vio una mejora del 47% interanual, superando las estimaciones del consenso de 0,78 dólares. El BPA reportado aumentó un 44% para quedar a 0,86 dólares.
- Dividendo: Pfizer mantuvo su dividendo trimestral en 0,39 dólares por acción y no se redujo debido al inicio de un dividendo trimestral por parte de Viatris Inc.
- Pronósticos: Pfizer prevé ingresos por la vacuna contra la COVID-19 de aproximadamente 26.000 millones de dólares en comparación con los 15.000 millones de dólares estimados anteriormente. Asimismo, incluye 1.600 millones de dosis que se esperan entregar a lo largo de este año en virtud de contratos que se firmaron a mediados del mes pasado.
- También elevó la perspectiva de ingresos para el año fiscal en curso a entre 70.500 y 72.500 millones de dólares desde los 59.400 a 61.400 millones de dólares anteriores, una cifra más elevada que las estimaciones del consenso de alrededor de 63.000 millones de dólares.
- La compañía anticipa un BPA ajustado de 3,55 a 3,65 dólares en comparación con el pronóstico previo de 3,10 a 3,20 dólares, superando el consenso de 3,36 dólares.
- Del mismo modo, Pfizer ha señalado que está trabajando en una nueva formulación de la vacuna contra la COVID-19 que podría almacenarse a temperaturas estándar de refrigerador durante hasta 10 semanas.
- El movimiento de los precios: La última vez que se consultó el martes, las acciones de PFE cotizaban un 1,4% al alza en los 40,37 dólares en el horario previo a la apertura.
Noticias recientes
- La débil recuperación de Alemania y la crisis en Francia amenazan el crecimiento de la eurozona
- El repunte de DeepSeek impulsa la inversión en tecnología china: ¿Es el inicio de un nuevo ciclo?
- España podría beneficiarse del nuevo plan del BEI para financiar proyectos de defensa
- Las criptomonedas en América Latina fracasan: por qué los proyectos locales no logran consolidarse
- Sam Altman revela su rutina diaria para liderar OpenAI y optimizar su productividad
- Los movimientos de los grandes inversionistas en 2024 que podrían influir en 2025
- La deuda pública de España cae al 101,8% del PIB en 2024, pero ¿hasta cuándo seguirá bajando?
- Disputas territoriales en América Latina: cómo afectan la política y las relaciones internacionales