- Según las informaciones, Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) está considerando realizar una prueba de refuerzo de la vacuna COVID-19 en Sudáfrica, después de que su inyección se usara en una prueba masiva con casi medio millón de trabajadores de la salud en el país.
- El ensayo incluiría participantes de ese estudio, denominado Sisonke, y podría comenzar en octubre, tal y como ha informado Bloomberg citando a Glenda Gray, codirectora del ensayo masivo.
- Este se sumaría a un estudio de refuerzo utilizando la inyección de ImmunityBio Inc (NASDAQ:IBRX) que ya ha comenzado.
- El estudio de fase 1/2/3 está diseñado para evaluar a la proteína de espiga hAd5 + nucleocápside (S+N) como refuerzo para los trabajadores de la salud sudafricanos previamente vacunados con una vacuna hAd5 solamente.
- Sudáfrica ha albergado ensayos de vacunas para empresas como Novavax Inc (NASDAQ:NVAX), Pfizer Inc (NYSE:PFE), AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) y J&J.
- “Estamos hablando con J&J y el departamento de salud sobre la viabilidad de un refuerzo”, ha afirmado Gray, quien también es la presidenta del Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica. “Nos gustaría comenzar esto en octubre, a tiempo para la cuarta ola”.
- Glenda también ha añadido que el ensayo de ImmunityBio se encuentra en su primera fase, con alrededor de 50 participantes. Se espera que alcance su etapa final en octubre, con unas 10.000 vacunadas con la dosis.
- El movimiento de los precios: Las acciones de AZN se cotizaban un 0,09% a la baja a 172,17 dólares en el horario de preapertura durante la última revisión del miércoles.
- Imagen de Wilfried Pohnke en Pixabay
Noticias recientes
- La débil recuperación de Alemania y la crisis en Francia amenazan el crecimiento de la eurozona
- El repunte de DeepSeek impulsa la inversión en tecnología china: ¿Es el inicio de un nuevo ciclo?
- España podría beneficiarse del nuevo plan del BEI para financiar proyectos de defensa
- Las criptomonedas en América Latina fracasan: por qué los proyectos locales no logran consolidarse
- Sam Altman revela su rutina diaria para liderar OpenAI y optimizar su productividad
- Los movimientos de los grandes inversionistas en 2024 que podrían influir en 2025
- La deuda pública de España cae al 101,8% del PIB en 2024, pero ¿hasta cuándo seguirá bajando?
- Disputas territoriales en América Latina: cómo afectan la política y las relaciones internacionales