Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Santander ejecuta el 95% de su recompra de acciones: ¿Qué significa para el accionista?

    22/05/2025

    Acciones de Urban Outfitters (URBN) se disparan un 18%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    22/05/2025

    Dogecoin sube tras rally de Bitcoin y apunta a romper los 0,31 dólares

    22/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Santander ejecuta el 95% de su recompra de acciones: ¿Qué significa para el accionista?
    • Acciones de Urban Outfitters (URBN) se disparan un 18%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • Dogecoin sube tras rally de Bitcoin y apunta a romper los 0,31 dólares
    • Snowflake sube tras nuevo precio objetivo y sólido crecimiento en ingresos
    • Repsol remonta: analistas mejoran previsiones y destacan dividendo atractivo
    • Unicaja lidera el podio bancario europeo y relanza su banca privada premium
    • Inditex capta atención de analistas antes de resultados: Citi eleva su previsión
    • 5 acciones en el foco este jueves: BJ, ZM, ADI, SNOW y WSM
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, May 22
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Conflicto Rusia-Ucrania e impacto en la cadena de suministro de alimentos

    Conflicto Rusia-Ucrania e impacto en la cadena de suministro de alimentos

    Chris KatjeChris Katje19/08/2023 Noticias de EE.UU. 4 min. de lectura
    Conflicto Rusia-Ucrania e impacto en la cadena de suministro de alimentos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 ha sido una de las noticias más importantes en todo el mundo y para los mercados públicos durante el último año y medio.

    Uno de los elementos mundiales más afectados es el suministro de alimentos, que ha visto un aumento en los precios debido a los problemas con las exportaciones de Rusia y Ucrania.

    Un científico político analiza el impacto y por qué Rusia puede continuar afectando la cadena de suministro.

    Qué sucedió 

    La industria alimentaria se ha visto afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que ambos países son de los mayores productores de trigo y otros ingredientes clave.

    El científico político Ian Bremmer hizo lo posible por responder la pregunta, “¿Por qué Rusia intenta matar de hambre al mundo?” en un reciente vídeo de Twitter.

    Bremmer argumentaba que Rusia ha hecho algunas cosas cuestionables durante su guerra con Ucrania, incluyendo bombardear una planta nuclear.

    “El último movimiento de Moscú puede ser el más cruel hasta ahora”, afirmaba Bremmer.

    Un acuerdo previo de exportación de alimentos histórico, que habría visto fluir 33 millones de toneladas de alimentos desde Ucrania hacia países de África, Oriente Medio y Asia, vio a Rusia retirarse.

    Poco después de retirarse, Rusia se involucró en ataques contra el Puerto de Odessa, señaló Bremmer, lo que destruyó las reservas de granos.

    Juntos, Rusia y Ucrania son de los mayores exportadores de granos, representando alrededor del 30% de las exportaciones globales de trigo y cebada y alrededor del 20% de todas las exportaciones de maíz.

    Bremmer destacó que los precios de los alimentos habían bajado un 20% después del acuerdo original del que Rusia se ha retirado desde entonces. La guerra también ha llevado a Ucrania a exportar más de sus productos agrícolas por rutas no del Mar Negro, pasando del 10% antes de la guerra al 50% actualmente.

    “¿Por qué le interesa a Moscú aumentar los precios globales de los alimentos?”

    Así pues, Bremmer señaló que el presidente ruso Vladimir Putin puede estar impaciente en la guerra y también podría estar tratando de hacer que países de África como Etiopía, que han sido neutrales, tomen partido en la guerra.

    “Basta, Putin está diciendo que es suficiente”.

    Con el ejército ruso sufriendo y Putin inquieto, Bremmer argumentó que los intentos de dañar el suministro mundial de alimentos podrían ser la forma en que Rusia avanza en la guerra.

    “Entonces, ¿Qué importa un poco de hambre global si Putin piensa que también dañará a Ucrania?”

    Por qué es importante

    En agosto, Benzinga informó que la administración de Biden estaba buscando formas de ayudar en los esfuerzos humanitarios para África en cuanto a la seguridad alimentaria. La financiación llegó cuando se informó que 40 millones de personas en todo el mundo podrían pasar hambre debido a la guerra.

    El presidente francés Emmanuel Macron también habló el año pasado sobre Putin y Rusia por utilizar el suministro alimentario global como arma durante la guerra.

    “La comida, al igual que la energía, se ha convertido en un arma de guerra de Rusia… Debemos ayudar al continente africano a producir más para sí mismo,” dijo Macron.

    En febrero, el presidente Joe Biden acusó a Putin de intentar “matar de hambre al mundo” durante un discurso en Varsovia, Polonia.

    “Putin intentó matar de hambre al mundo, bloqueando los puertos en el Mar Negro para detener la exportación de granos de Ucrania, exacerbando la crisis alimentaria global que afecta especialmente a las naciones en desarrollo de África”, dijo Biden, según informó Politico.

    Los comentarios fueron de los más directos dirigidos a Rusia y Putin por el uso del suministro de alimentos durante la guerra.

    El economista Paul Krugman atribuyó recientemente una parte del aumento de los precios de los alimentos en Estados Unidos y otros lugares a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

    “Rusia puede ser el único gobierno capaz de tener un gran impacto en la inflación mundial de alimentos; definitivamente veríamos algún alivio si Vladimir Putin cancelara esta invasión (lo cual no hará)”, señaló Krugman.

    Foto: Shutterstock

    También puedes leer: Reserva Federal: Fragmentación en consenso sobre tasas e incertidumbre

    cadena de suministro de alimentos Guerra Rusia-Ucrania Ian Bremmer Joe Biden Paul Krugman Precios de alimentos Rusia suministro de alimentos Trigo Ucrania Vladimir Putin

    Seguir leyendo

    Acciones de Urban Outfitters (URBN) se disparan un 18%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Snowflake sube tras nuevo precio objetivo y sólido crecimiento en ingresos

    5 acciones en el foco este jueves: BJ, ZM, ADI, SNOW y WSM

    Unitedhealth, Snowflake, Navitas, Nike, Target: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    Warren Buffett negó préstamo a su hija Susie para remodelar su cocina: “Ve al banco”

    Acciones de Take-Two Interactive Software están cayendo el miércoles: aquí está la razón

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    Santander ejecuta el 95% de su recompra de acciones: ¿Qué significa para el accionista?

    22/05/2025

    Acciones de Urban Outfitters (URBN) se disparan un 18%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    22/05/2025

    Dogecoin sube tras rally de Bitcoin y apunta a romper los 0,31 dólares

    22/05/2025

    Noticias recientes

    • Santander ejecuta el 95% de su recompra de acciones: ¿Qué significa para el accionista?
    • Acciones de Urban Outfitters (URBN) se disparan un 18%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • Dogecoin sube tras rally de Bitcoin y apunta a romper los 0,31 dólares
    • Snowflake sube tras nuevo precio objetivo y sólido crecimiento en ingresos
    • Repsol remonta: analistas mejoran previsiones y destacan dividendo atractivo
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.