- El CEO de Uber Technologies (NYSE:UBER), Dara Khosrowshahi, voló hacia Londres donde estuvo 24 horas a principios de esta semana para abordar la crisis de conductores de la compañía, tal y como informó el Financial Times.
 - Uber enfrenta una crisis de 20.000 conductores de cara a la temporada alta de diciembre.
 - En su primer viaje internacional desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Khosrowshahi afirmó a los conductores de Uber y miembros del sindicato GMB en Soho House: “¡necesitamos más de ustedes, así que díganselo a sus amigos!”
 - Recientemente, la empresa de transporte señaló que aumentaría el salario de los conductores en Londres en un 10%. En octubre, Uber acordó entregar bonificaciones de 500 libras esterlinas a los conductores que recomienden amigos a su plataforma.
 - Khosrowshahi admitió que la crisis de los conductores era un problema nacional. Algunos conductores podrían haber renunciado durante la pandemia, mientras que otros han culpado a la crisis del combustible y al aumento en los costes de los coches, haciendo que Uber sea cada vez menos económico.
 - “La demanda normalmente aumenta entre un 10% y un 15% cada año, pero está creciendo mucho más rápidamente después de la pandemia”, ha expresado Khosrowshahi.
 - Uber informó de que la demanda había aumentado un 20% en Londres, un 30% en Birmingham y Manchester y un 40% en Nottingham.
 - Actualmente, la empresa cuenta con 10.000 conductores registrados que no han estado activos en los últimos meses, muchos de los cuales podrían haber cambiado al sector de la entrega de alimentos o de paquetes durante la pandemia, y no han vuelto a la conducción.
 - Uber señaló que, en teoría, podría “solucionar la mitad del problema del suministro de la noche a la mañana” si pudieran tentar a estos conductores a reactivarse.
 - Khosrowshahi también se reunió con el alcalde de Londres, Sadiq Khan, por primera vez en un encuentro negociado por el sindicato GMB.
 - El movimiento de los precios: Las acciones de UBER cotizaron al alza un 0,28% a 43,40 dólares en la preapertura, la última vez que se revisó el viernes.
 - Imagen de Free-Photos en Pixabay
 
	Noticias recientes
	
				- Telefónica reduce a la mitad el dividendo de 2026 y sacude al IBEX 35
 - Michael Burry advierte que la burbuja de la IA recuerda al colapso puntocom de 2000
 - Bitcoin cae bajo los 106.000 $ y las liquidaciones superan los 1.000 millones
 - 5 acciones en el foco este martes: UBER, UPWK, AMD, SBUX y PFE
 - Goldman Sachs advierte que el cierre del Gobierno de EE. UU. ya afecta al crecimiento económico
 - Nvidia sube tras la aprobación de EE.UU. para que Microsoft exporte chips de IA a Emiratos Árabes
 - Tesla enfrenta votación clave sobre el multimillonario paquete salarial de Elon Musk
 - Amazon alcanza máximo histórico tras su alianza multimillonaria entre AWS y OpenAI
 
