Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Las predicciones estacionales señalan el 20 de noviembre como clave para invertir en el S&P 500

    Las predicciones estacionales señalan el 20 de noviembre como clave para invertir en el S&P 500

    Descubre cómo las elecciones de EE.UU. y los patrones estacionales podrían marcar el mejor momento para invertir en el índice S&P 500.
    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer25/09/2024 Bolsa 2 min. de lectura
    Las predicciones estacionales señalan el 20 de noviembre como clave para invertir en el S&P 500
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mejor momento para invertir en el S&P 500 podría ser el próximo 20 de noviembre, basándose en patrones estacionales.

    Lo que sucedió

    Según El Economista, se analizaron los datos de los últimos 11 periodos electorales en Estados Unidos, desde 1977 hasta 2021. Durante estos periodos, el índice S&P 500 ha mostrado un rendimiento medio del 39,8% por periodo electoral, sin incluir dividendos.

    Fuente: Gesiuris

    Actualmente, el S&P 500 se encuentra en 5.600 puntos, lo que representa un rendimiento del 45% en el periodo electoral actual, ligeramente por encima de la media histórica. El análisis sugiere que el mejor rendimiento se da lejos de los momentos electorales, mientras que se observa una corrección antes de las elecciones.

    Aunque las matemáticas no pueden predecir el futuro, invertir con un criterio estacional puede ser más acertado que hacerlo sin ningún criterio temporal. En resumen, el 20 de noviembre podría ser una fecha clave para los inversores en el S&P 500.

    También puedes leer: 3 acciones de aerolíneas europeas recomendadas por JP Morgan

    Por qué es importante

    Las elecciones estadounidenses de 2024 podrían tener un impacto significativo en los mercados. A diferencia de elecciones anteriores, la distancia política entre demócratas y republicanos es considerable, lo que afecta a la economía y a los mercados.

    El “Trump Trade” ha surgido en Wall Street, donde los inversores apuestan por sectores que podrían beneficiarse si Donald Trump gana, y se ponen “cortos” en aquellos que podrían verse perjudicados. De manera similar, las grandes tecnológicas, farmacéuticas y empresas de energías alternativas apoyan a Kamala Harris.

    Además, octubre ha sido históricamente un mes volátil para los mercados, con eventos como el Pánico de 1907, el crash de 1929 y el Lunes Negro de 1987. Sin embargo, según John Plassard, especialista en inversión de Mirabaud, esto es más psicológico que inherente a la estacionalidad.

    También puedes leer: Goldman Sachs destaca dos acciones favoritas en el mercado de baterías

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    elecciones 2024 inversión estacional Mercados financieros S&P 500 Trump Trade volatilidad octubre

    Seguir leyendo

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.