Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    • Acciones de Telefónica (TEF) tocan máximos de casi tres años tras subir un 4 %
    • Acciones de Banco Santander (SAN) suben 63 % en 2025: Morgan Stanley lo elige como favorito en Europa
    • La bolsa española sube 24 % en 2025: Mutuafondo España apuesta por valor fuera del IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 23
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Baja la inflación en diciembre: ¿está la Fed progresando en su lucha?

    Baja la inflación en diciembre: ¿está la Fed progresando en su lucha?

    Adam EckertAdam Eckert12/01/2023 Economía 3 min. de lectura
    Baja la inflación en diciembre: ¿está la Fed progresando en su lucha?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los precios al consumidor aumentaron en diciembre al ritmo que esperaban los economistas, lo que indica que la Reserva Federal está empezando a hacer progresos en su lucha contra una inflación históricamente alta.

    Lo que ha sucedido

    El índice de precios al consumidor subió un 6,5% en diciembre, por debajo del 7,1% de noviembre, según los datos que publicó el jueves el Departamento de Trabajo.

    La lectura del IPC de diciembre estuvo en línea con las estimaciones promedio de los economistas del 6,5%.

    La inflación básica, que no incluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, subió un 5,7% en diciembre, en línea con las estimaciones promedio de los economistas que apuntaban a una subida del 5,7%.

    El Departamento de Trabajo señaló que los precios de la energía bajaron un 4,5% el mes pasado, mientras que los precios de los alimentos repuntaron un 0,3%.

    Por qué es importante

    El SPDR S&P 500 (NYSE:SPY) cotiza a la baja en el premarket del jueves, mientras que los inversores continúan evaluando cuál será el próximo movimiento de la Fed en su reunión del próximo 1 de febrero. La Fed permanecerá muy atenta a la publicación del jueves.

    Tras asfixiar a los mercados con cuatro subidas de las tasas consecutivas del 0,75%, el banco central optó por realizar una subida menos agresiva del 0,5% en su última reunión.

    En una conferencia de prensa posterior, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reafirmó el compromiso del banco central de reducir la inflación hasta la lectura objetivo del 2%.

    Aunque reconoció que los datos recientes son alentadores, puntualizó que no eran suficientes.

    “Los datos de inflación de octubre y noviembre disponibles hasta ahora muestran una reducción en el ritmo mensual de las subidas de los precios, pero se necesitará mucha más evidencia para confiar en que la inflación está descendiendo de forma sostenida”, señaló Powell en aquel momento.

    A principios de este mes, el Departamento de Trabajo declaró que la economía estadounidense agregó 223.000 puestos de trabajo en diciembre, por encima de las estimaciones de los economistas de 200.000. Las actas de la reunión de noviembre, que se publicaron la semana pasada, muestran que la inflación sigue siendo una prioridad para la Fed.

    Esther George, presidenta de la Reserva Federal de Kansas City, adoptó una postura extremista la semana pasada cuando le dijo a la CNBC que esperaba que las tasas suban más de lo que ella misma anticipó en un principio y que se mantengan altas hasta bien entrado el 2024.

    Está previsto que la próxima reunión de la Fed comience el 31 de enero. No está del todo claro si el hecho de que los datos del jueves sean mejores será suficiente para que el banco central cambie el ritmo de las subidas de las tasas.

    Powell ha dicho repetidamente que la Fed “mantendrá el rumbo hasta que el trabajo esté terminado”.

    Lee también: ¿Subirá la Fed las tasas 25 o 50 puntos en su próxima reunión?

    El movimiento de los precios de SPY

    El SPY ha bajado un 0,15% hasta los 394,93 dólares este jueves por la mañana, según los datos de Benzinga Pro.

    Foto a través de Shutterstock.

    Departamento de Trabajo Esther George Inflación Jerome Powell Tasas de interés

    Seguir leyendo

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE

    Las acciones de Intuit (INTU) cotizan un 8% más alto; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Ark Invest vende acciones de Block y apuesta por Baidu en movilidad autónoma

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025

    Noticias recientes

    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.