- Las ganancias del segundo trimestre de AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) cayeron drásticamente debido a los crecientes costes vinculados a su adquisición de Alexion. La ganancia neta se redujo un 68% interanual (75% en moneda constante) a 247 millones de dólares.
- El BPA básico alcanzó los 1,72 dólares, lo que indica un avance del 92% (un incremento del 89% en moneda constante).
- La compañía registró ventas en el segundo trimestre de 10.770 millones de dólares, un aumento del 32% (subiendo un 38% en moneda constante), superando el consenso de 10.530 millones de dólares.
- Tagrisso, el producto más vendido de AstraZeneca para el cáncer de pulmón, experimentó un aumento de los ingresos del 7% a 1.400 millones de dólares, mientras que las ventas del tratamiento cardiovascular y de diabetes Farxiga aumentaron un 51% a 1.100 millones de dólares.
- Las ventas de su vacuna Covid-19 Vaxzevria cayeron un 49% a 455 millones de dólares en el segundo trimestre. La compañía ha afirmado que la mayoría de los ingresos de Vaxzevria provinieron de contratos iniciales sin fines de lucro.
- Los gastos operativos se dispararon un 33%, “como reflejo de la incorporación de Alexion, y de la continua inversión en nuevos lanzamientos y en la cartera de medicamentos”.
- Pronósticos: AstraZeneca ha señalado que se anticipa que los ingresos del año fiscal 2022 de los medicamentos contra la Covid-19 serán prácticamente planos en comparación con 2021, con el crecimiento de su tratamiento preventivo con anticuerpos Evusheld compensando una disminución esperada en las ventas de Vaxzevria.
- Se espera que los ingresos aumenten en un porcentaje entre el 20 y 25% (anteriormente del 17 al 20%).
- El movimiento de los precios: Las acciones de AZN cotizan un 1,24% al alza en los 65,89 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó el viernes.
- Foto a través de Wikimedia Commons
Noticias recientes
- El repunte de DeepSeek impulsa la inversión en tecnología china: ¿Es el inicio de un nuevo ciclo?
- España podría beneficiarse del nuevo plan del BEI para financiar proyectos de defensa
- Las criptomonedas en América Latina fracasan: por qué los proyectos locales no logran consolidarse
- Sam Altman revela su rutina diaria para liderar OpenAI y optimizar su productividad
- Los movimientos de los grandes inversionistas en 2024 que podrían influir en 2025
- La deuda pública de España cae al 101,8% del PIB en 2024, pero ¿hasta cuándo seguirá bajando?
- Disputas territoriales en América Latina: cómo afectan la política y las relaciones internacionales
- Nissan (NSANY) podría reubicar producción si se imponen aranceles de Trump