Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica

    20/10/2025

    Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso

    20/10/2025

    Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica
    • Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso
    • Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas
    • Acciones de BBVA conquistan máximos históricos tras cerrar la opa sobre Sabadell y reactivar su recompra
    • Naturgy y Endesa presionan por una regulación que impulse la inversión en redes eléctricas
    • Nvidia fabrica el primer wafer Blackwell en EE. UU., pero aún depende de Taiwán
    • Acciones de Delcath Systems (DCTH) suben un 14%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • Ibex 35 sube con fuerza apoyado por Asia y menor tensión bancaria en EE. UU.
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, October 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Apple reducirá la producción de Airpods por menos demanda

    Apple reducirá la producción de Airpods por menos demanda

    Anusuya LahiriAnusuya Lahiri29/04/2021 Acciones 3 min. de lectura
    Apple reducirá la producción de Airpods por bajada en la demanda
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Apple Inc (NASDAQ:AAPL) espera reducir la producción de auriculares inalámbricos AirPods entre un 25% y un 30%, según la información de Nikkei Asia.

    Lo que ha sucedido: Una menor demanda ha obligado a Apple a producir entre 75 y 85 millones de unidades en lo que va de año, en comparación con el pronóstico de producción anterior de 110 millones de unidades.

    Las ventas de AirPods han estado creciendo a una tasa de dos dígitos desde su introducción en el año 2016. La caída en las cifras de pedidos más significativa se observó en el segundo trimestre y al inicio del tercer trimestre. Los niveles de inventario de los almacenes y las existencias en las tiendas eran altos en ese momento, con una débil demanda.

    Los AirPods Pro estaban disponibles a un precio minorista con descuento del 25% de 231 dólares (1.498 yuanes) en la plataforma de comercio electrónico china, T-Mall.

    La compañía esperaba que los nuevos AirPods impulsaran las ventas. Alrededor de 72,8 millones de unidades de AirPods fueron enviadas el año pasado, controlando el mercado real de auriculares inalámbricos Bluetooth con una participación del 31%. Los wearables y otros accesorios, entre ellos, AirPods, Apple Watch y HomePod, constituyeron más del 11% de los ingresos totales de la empresa en los últimos tres meses de 2020.

    Aún así, las ventas de AirPods no lograron alcanzar las expectativas. El pedido de auriculares inalámbricos de Apple durante el año pasado, que fue de entre 80 y 90 millones de unidades, se añadió al inventario a medida que cada vez más usuarios recurrían a opciones más económicas.

    Samsung Electronics Co Ltd (OTC:SSNLF), Huawei y Xiaomi Corp (OTC:XIACF) (OTC:XIACY) lanzaron auriculares inalámbricos después del debut de los AirPods. A los fabricantes más pequeños de productos electrónicos y de marcas blancas también se les ocurrieron alternativas más baratas. Por ello, la participación de mercado de Apple se desplomó del 60% en 2018 y el 47% en 2019, al 31% en 2020. La cuota de mercado global de Xiaomi se duplicó del 6% en 2019 al 12% en 2020.

    Por qué es importante: Counterpoint Research espera que los envíos globales reales de auriculares inalámbricos registren un crecimiento en sus cifras de un 33% a 310 millones de unidades en 2021, en comparación con un objetivo de crecimiento del 80% para 2020. También se espera que Apple pierda participación de mercado debido a la competencia.

    Gran parte del crecimiento se ha estimado en base a productos de gama baja y media hasta la introducción de nuevas ofertas de gama alta, como los últimos AirPods, en la segunda mitad del año. Los AirPods fue uno de los primeros productos para los que Apple diversificó de manera abrupta la producción desde China a Vietnam.

    Luxshare y GoerTek, los dos fabricantes chinos clave de los dispositivos, han ampliado generosamente su capacidad de producción en el norte de Vietnam desde el año 2019. Los ingresos de GoerTek aumentaron más del 64% y los ingresos netos se duplicaron el año pasado. Por otra parte, los ingresos de Luxshare aumentaron un 48% y el beneficio neto creció más del 50% durante el mismo período.

    El movimiento de los precios: Apple estaba negociando el precio de sus acciones con un alza del 0,07% quedando en los 134,48 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó el miércoles.

    Imagen cortesía de: Wikimedia

    AirPods

    Seguir leyendo

    Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.

    Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben con fuerza tras alianza de IA con OpenAI

    5 acciones en el foco este lunes: CLF, STLD, ATLO, WRB y CCK

    Acciones de Delcath Systems (DCTH) suben un 14%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Nvidia fabrica el primer wafer Blackwell en EE. UU., pero aún depende de Taiwán

    • Popular
    • Reciente

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    16/10/2025

    Bitcoin consolida posiciones mientras Ethereum recupera terreno tras la caída del mercado

    14/10/2025

    Bitcoin cae mientras Wall Street se recupera pese a la tensión comercial EE. UU.-China

    16/10/2025

    Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica

    20/10/2025

    Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso

    20/10/2025

    Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas

    20/10/2025

    Noticias recientes

    • Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica
    • Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso
    • Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas
    • Acciones de BBVA conquistan máximos históricos tras cerrar la opa sobre Sabadell y reactivar su recompra
    • Naturgy y Endesa presionan por una regulación que impulse la inversión en redes eléctricas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.