Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos

    19/05/2025

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    19/05/2025

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    19/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos
    • EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980
    • Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B
    • AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina
    • Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T
    • Shiba Inu cae un 16%, pero el aumento en la quema de tokens y la actividad de ballenas insinúan un posible rebote
    • Virgin Galactic (SPCE) sube un 43% tras resultados: ¿inicio del despegue o rebote pasajero?
    • Acciones de Inditex (ITX) caen tras rebaja de precio objetivo por Berenberg
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » “Apple debe crear su propia cadena de suministro de ensamblaje”

    “Apple debe crear su propia cadena de suministro de ensamblaje”

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline07/05/2022 Acciones 3 min. de lectura
    “Apple debe crear su propia cadena de suministro de ensamblaje”
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Apple, Inc. (NASDAQ:AAPL) advirtió la semana pasada sobre un impacto de 4.000 millones a 8.000 millones de dólares por los confinamientos en China debido a la COVID-19. La empresa podría hacer bien en construir su propia cadena de suministro de ensamblaje, según Mark Gurman de Bloomberg.

    Apple depende en gran medida de China

    A pesar de la afirmación de Apple de que su cadena de suministro es global, la empresa depende “tremendamente” de China para la fabricación, según Gurman. La compañía ya obtiene muchos de sus componentes, incluidos los del iPhone, iPad, Mac y otros productos, de EE.UU., la India, Vietnam, Japón y otras partes del mundo, tal y como afirma el periodista especializado en Apple. El problema real es el proceso de ensamblaje, conocido como ensamblaje final, prueba y empaque (FATP), que se realiza predominantemente en China, comenta.

    Este modelo, según Gurman, fue iniciado por el mismo CEO de Apple, Tim Cook, ya que la empresa quería aprovechar los costes laborales más bajos y las políticas gubernamentales de apoyo que prevalecen en el país. Esto también ayudó a la empresa a vender sus productos en China, añade.

    Cook defiende la estrategia de China

    A pesar de que los confinamientos por la COVID en China afectaron la producción de dispositivos Apple, lo que provocó menos inventario y menos ventas en las últimas semanas, Cook defendió firmemente su estrategia de producción en el país asiático en la teleconferencia de ganancias, tal y como expresa Gurman.

    Cook puede no estar equivocado, ya que Apple generó alrededor de 80.000 millones de dólares de las ventas de hardware en el segundo trimestre, por encima de los 62.000 millones de dólares esperados por los analistas, de acuerdo con el especialista de Apple.

    Cómo salir

    Apple tiene que dejar de manejar todo su ensamblaje final en China, tal y como opina Gurman. Este afirma que, aunque parte del ensamblaje del Mac Pro de 2019 se realiza en Estados Unidos, ciertas configuraciones del nuevo Mac Studio se ensamblan en Malasia, algunos iMac se fabrican en Irlanda y Tailandia, y algunos AirPods recientes se ensamblan en Vietnam.

    Sin embargo, Apple fabrica sus dispositivos de más alto perfil, como el iPhone, iPad y Apple Watch, principalmente en China, según Gurman. La compañía había tratado de expandir sus operaciones de ensamblaje de iPhone en Brasil y ha estado fabricando algunas unidades en la India durante los últimos años, tal y como ha comentado.

    Sin embargo, el número de iPhones fabricados fuera de China aún no es significativo, según él. La empresa debería trabajar con sus socios de fabricación o encontrar nuevos para establecer más plantas en la India, Tailandia, Irlanda, Brasil, Vietnam, Malasia e incluso EE.UU. para diversificar el ensamblaje final de sus productos, añade.

    La salida de China puede afectar las ganancias, pero tener su proceso de ensamblaje concentrado en el país también significará que la compañía tendrá que enfrentar interrupciones continuas, expresa Gurman.

    “Con una reserva de efectivo de casi 200.000 millones de dólares y ganancias aparentemente ilimitadas, tal vez Apple también debería explorar la posibilidad de construir su propia cadena de suministro de ensamblaje”, declara el analista.

    Foto: Cortesía de apple.com

    Accede aquí a la formación y recomendaciones que necesitas para operar con criptomonedas.
    Mark Gurman

    Seguir leyendo

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina

    Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T

    Virgin Galactic (SPCE) sube un 43% tras resultados: ¿inicio del despegue o rebote pasajero?

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos

    19/05/2025

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    19/05/2025

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    19/05/2025

    Noticias recientes

    • Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos
    • EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980
    • Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B
    • AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina
    • Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.