- Pfizer Inc (NYSE:PFE) ha informado de un BPA ajustado en el segundo trimestre de 2,04 dólares, lo que indica un 92% de aumento respecto al año pasado, muy por encima del consenso de 1,80 dólares.
- La compañía logró ingresos de 27.700 millones de dólares, un 53% de subida, superando la estimación de Wall Street de 25.980 millones de dólares.
- Su vacuna contra la COVID-19, Comirnaty, contribuyó con 13.200 millones de dólares en ventas directas e ingresos de alianzas.
- El tratamiento de la Covid, Paxlovid, contribuyó con 8.100 millones de dólares en ventas globales.
- La compañía ha afirmado que había registrado una cancelación de inventario de 450 millones de dólares en el segundo trimestre relacionada con sus productos COVID-19 que habían excedido o se espera que excedan su vida útil.
- Perspectivas para el año fiscal 2022: Pfizer reafirma las ventas del año fiscal 2022 de 98.000 a 102.000 millones de dólares, frente al consenso de 102.920 millones de dólares.
- La compañía revisó el pronóstico de BPA ajustado a 6,30 a 6,45 dólares en comparación con la previsión anterior de 6,25 a 6,45 dólares y el consenso de 6,62 dólares.
- Pfizer reitera las ventas de la vacuna COVID-19 por 32.000 millones de dólares y alrededor de 22.000 millones de dólares en ingresos para Paxlovid.
- El movimiento de los precios: Las acciones de PFE cotizaban un 1,06% al alza en los 52,50 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este jueves.
- Foto de x3 a través de Pixabay
Noticias recientes
- Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
- SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
- Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
- Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
- NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
- Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios
- Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico
- Repsol advierte: el petróleo a 50 $ sería su “pesadilla” y pondría en riesgo dividendos