- El Departamento de Justicia de Estados Unidos admitió que Telefonaktiebolaget LM Ericsson (NASDAQ:ERIC) no hizo las revelaciones adecuadas sobre sus operaciones en Irak antes de entrar en un acuerdo de enjuiciamiento diferido en 2019, según informa Bloomberg.
- El Departamento de Justicia también determinó que Ericsson violó el acuerdo al “no hacer una divulgación posterior” después de firmarlo.
- Los acuerdos de Ericsson en Irak salieron a la luz cuando admitió haber recibido preguntas de los medios de comunicación sobre asuntos relacionados con el cumplimiento de la normativa en el país en el pasado.
- En octubre, el Departamento de Justicia acusó a Ericsson de violar un acuerdo de 1.000 millones de dólares con los fiscales en 2019 para poner fin a una larga investigación por corrupción.
- Ericsson creía que su investigación interna de 2019 había cubierto lo descrito en las informaciones de los medios sobre sus empleados, vendedores y proveedores en Irak.
- La investigación no pudo identificar que ningún empleado de Ericsson estuviera directamente involucrado en el financiamiento de organizaciones terroristas y “según nuestra evaluación actual de los informes de los medios, no creemos que cambien esta conclusión”, ha expresado la compañía a Bloomberg.
- Ericsson ha añadido que la investigación condujo a la salida de varios empleados y muchas otras acciones disciplinarias y correctivas.
- El movimiento de los precios: Las acciones de ERIC habían bajado un 13,6% hasta los 7,66 dólares en el premarket la última vez que se revisó este miércoles.
Noticias recientes
- Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas
- El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras
- Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales
- Barclays y su ex CEO enfrentarán juicio relacionado a Epstein por presunto engaño a accionistas
- ¿Por qué están subiendo tanto las acciones de Hewlett Packard el lunes?
- Salidas récord del ETF Vanguard S&P 500: los inversores retiran fondos en máximos históricos
- Cirsa prepara su salida a bolsa: precio por acción y claves de la operación para inversores
- OPA del BBVA sobre Banco Sabadell: el impacto fiscal que puede cambiar la decisión de los accionistas