Talgo ha firmado un acuerdo con Sidenor para asegurar el suministro de acero, un movimiento estratégico que ha generado análisis dispares en el mercado. Mientras algunos expertos consideran que esto fortalece su cadena de producción, otros creen que el impacto en la cotización será limitado.
Lo que sucedió
Talgo ha alcanzado un acuerdo con Sidenor para garantizar el suministro de acero necesario para la fabricación de sus trenes. Según Bolsamanía, los analistas de Bankinter ven este pacto como positivo, ya que ayuda a reducir los riesgos asociados a la volatilidad de los precios de las materias primas. La entidad mantiene su recomendación de “comprar” sobre la compañía, con un precio objetivo de 4,10 euros por acción.
Desde Renta 4, que recomienda “sobreponderar” con un precio objetivo de 4,80 euros, consideran que la entrada del consorcio vasco en Talgo tiene un impacto neutro. Argumentan que la noticia ya era conocida en el mercado y que no resuelve completamente la salida de Pegaso del accionariado, ya que aún queda un 10% pendiente de desinversión.
Por su parte, los analistas de Banco Sabadell mantienen una postura más cautelosa, con una recomendación de “infraponderar” y el precio objetivo “en revisión”. Consideran que el acuerdo con Sidenor no tendrá un impacto relevante en la cotización de Talgo, ya que el incremento de precio en la parte variable del contrato está sujeto a condiciones aún por definir y a un horizonte de medio plazo.
A pesar de la ligera recuperación en bolsa, la empresa sigue enfrentando incertidumbre en torno a nuevos contratos y ejecución de proyectos. La evolución de su cotización dependerá no solo de acuerdos estratégicos como este, sino también de su capacidad para mejorar su rentabilidad y estabilidad operativa.
Lee también: Futuros del IBEX 35 descienden por tensión comercial y datos macroeconómicos clave
Por qué es importante
Más allá del acuerdo con Sidenor, Talgo enfrenta problemas internos que podrían afectar su desempeño. Los sindicatos han anunciado movilizaciones en protesta por la gestión laboral de la empresa, lo que podría derivar en paros y afectar la producción de trenes en los próximos meses.
Además, la compañía ha sido sancionada con una multa de 116 millones de euros por incumplimientos en su contrato con Renfe. Talgo no habría entregado a tiempo los trenes comprometidos, lo que ha generado fricciones con su principal cliente en España. Esta penalización supone un golpe financiero y podría repercutir en futuras licitaciones.
Aunque el acuerdo con Sidenor proporciona estabilidad en la cadena de suministro, la presión por los conflictos laborales y las sanciones económicas genera incertidumbre sobre su futuro. La combinación de estos factores será clave para determinar su evolución en el mercado y la confianza de los inversores.
Foto cortesía de Pixabay
Lee también: 5 acciones en el foco este miércoles: ADI, ETSY, PHG, WIX y CVNA
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.