Solaria Energía y Medio Ambiente, S.A. (BME:SLRS) (OTC:SEYMF) avanza apoyada por una revisión de Barclays: la entidad eleva el precio objetivo de la compañía y mantiene una visión constructiva ante un entorno de precios eléctricos más firmes y menor presión en costes de capital.
Lo que sucedió
Según Merca2.es, Barclays actualiza su tesis sobre Solaria y sube el precio objetivo a 14 euros (+22 % frente a 11,50 euros), con recomendación de ‘sobreponderar‘. El contexto que sustenta el cambio incluye menores reservas hidroeléctricas, posible tensión al alza en el pool y mayor demanda de generación térmica.
La entidad identifica tres apoyos: una dinámica de precios de la energía más sólida de lo previsto, mayor capacidad para ampliar la recompra de acciones y una menor prima en el coste medio ponderado del capital (WACC) para proyectos, por la mejora en la percepción de la gestión.
Entre los próximos hitos, Barclays apunta a los resultados del primer semestre y a un posible Capital Markets Day en septiembre. La dirección de Solaria mencionó esa ventana temporal, si bien no consta aún convocatoria oficial en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Además, Barclays considera que algunas áreas — como proyectos en corriente continua, generación, eólica y almacenamiento — aún no están plenamente reflejadas en el consenso del mercado.
En estimaciones, el banco sitúa el beneficio por acción en 0,88 euros, 0,96 euros y 1,13 euros para 2025, 2026 y 2027, respectivamente, cifras superiores al consenso recogido por Bloomberg. También destaca la “circularidad positiva” de la recompra de acciones: el programa autorizado permite recomprar hasta el 10 % del capital, y a finales de julio diversos medios situaban la ejecución en algo más del 2 %.
Asimismo, Solaria cuenta ya con el respaldo del fondo Stoneshield, que ha aflorado una participación próxima al 9,3 % del capital, reforzando la capacidad de la compañía para futuras recompras.
Lee también: Acciones del Santander superan los 8 €: del pánico de 2020 al rally que conquista la Bolsa
Por qué es importante
El análisis técnico sitúa el nivel clave en 12,56 euros — máximos de septiembre y octubre de 2024. Superar esa cota con claridad sería la señal para dar continuidad al tramo alcista y acercar el escenario de puentes hacia los 14 euros planteados por Barclays.
Los expertos advierten, no obstante, de sobrecompra pendiente de “purgar”. Esa matización abre dos rutas: un avance inmediato si rompe 12,56 euros o una fase de consolidación si aparece alguna señal bajista que “limpie” excesos sin dañar la estructura de fondo.
A muy corto plazo, el valor “suma y sigue”: en tres meses ha recuperado la caída de finales de 2024 y comienzos de 2025, pero encadena tres sesiones sin poder con 12,56 euros. El precio — no solo las tesis — tendrá la última palabra sobre si tocar primero resistencia o descanso.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Acciones de Telefónica al borde de los 5€: ¿rompe la resistencia o vuelve a corregir?
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
