La segunda semana de julio llega con una buena noticia para muchos inversores: diez compañías cotizadas repartirán dividendos durante estos días, sumando más de 1500 millones de euros entre todas. Cuatro grandes del Ibex 35 concentran la mayor parte de este dinero, marcando el ritmo de un mercado que sigue muy pendiente de las rentabilidades directas.
Los protagonistas de la semana
La semana comenzó el lunes 7 de julio con los dividendos de CAF y Naturhouse Health. Los accionistas de CAF recibieron un pago de 1,34 euros brutos por acción, mientras que Naturhouse distribuyó 0,10 euros por título. Para poder acceder a estos dividendos, era necesario tener las acciones en cartera antes del jueves 3 de julio, por lo que los más previsores ya habían tomado posiciones.
El martes 8 de julio fue uno de los días más destacados gracias a los dividendos de dos grandes compañías: Redeia y Repsol. Redeia pagó 0,60 euros por acción y Repsol, 0,50 euros. En ambos casos, el último día para comprar con derecho al cobro fue el viernes anterior, lo que dejó poco tiempo de maniobra para los inversores.
La jornada del miércoles trajo consigo nuevos pagos. Grupo Catalana Occidente, Meliá Hotels y Global Dominion premiaron a sus accionistas con dividendos de 0,25, 0,14 y 0,10 euros por acción, respectivamente. Para cobrarlos, era necesario haber adquirido las acciones antes del lunes.
El jueves también tuvo movimientos relevantes con los pagos de Acciona, que repartió 5,28 euros por acción, e Indra, que abonó 0,25 euros. Ambos dividendos requerían haber comprado las acciones antes del martes.
La semana cerró el viernes con Aedas Homes como protagonista. La compañía distribuyó un dividendo de 3,15 euros por acción mientras continúa en pleno proceso de opa por parte de Neinor Homes.
También puedes leer: Futuros del Ibex 35 caen un 1,40 % en semana clave por aranceles de Trump
¿Por qué importa?
Esta semana de dividendos pone sobre la mesa la buena salud financiera de algunas de las compañías más sólidas del Ibex 35. Solo Acciona, Indra, Redeia y Repsol concentran más de 1200 millones de euros en pagos, algo que sin duda aumenta su atractivo entre los inversores que buscan rentas periódicas.
Más allá de la cifra total, la estrategia de retribuir al accionista sigue siendo clave para mantener la confianza en un mercado que, aunque más estable, no está exento de sobresaltos. Repsol y Redeia fueron de los nombres más buscados por quienes quieren ingresos constantes, mientras que el dividendo de Aedas Homes llegó con un valor añadido: se da justo en medio de una opa, lo que añade interés estratégico al cobro.
En este tipo de semanas, el calendario es tan importante como el importe. No basta con querer el dividendo, hay que estar dentro en el momento adecuado. Muchos inversores han aprovechado la oportunidad; otros quizá tomaron nota para la próxima.
Imagen cortesía de la galería multimedia del BME
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.