Banco Santander (BME:SAN) vuelve a mover ficha en su estrategia de recompras. En apenas una semana, el banco ha invertido cientos de millones de euros en adquirir parte de sus propias acciones, una señal que los inversores miran con lupa. La operación se enmarca en un programa de reducción de capital que ya ha cambiado de forma notable la estructura accionarial del grupo.
Lo que sucedió
Entre el 18 y el 24 de septiembre de 2025, Banco Santander ejecutó la compra de 6,4 millones de acciones propias, según comunicó de manera oficial a las autoridades de mercado. La transacción supuso un desembolso aproximado de 480 millones de euros, lo que equivale al 28,2 % del presupuesto máximo asignado para este programa de recompra en curso.
El precio medio abonado por título osciló entre 8,49 y 8,70 euros. Se trata de un rango estrecho que refleja la disciplina con la que el banco ha gestionado la operación, en un contexto de mercado con cierta volatilidad. Las compras se repartieron en varias plataformas, aunque la mayor parte se concentró en la Bolsa de Madrid (XMAD).
El consejo de administración de Santander había dado luz verde a este programa el pasado 30 de julio. Con él, la entidad busca seguir reforzando el valor para el accionista y ajustando su capital, después de haber recomprado aproximadamente un 14,5 % de sus acciones en circulación desde 2021.
El banco recalcó que la operación se ajusta estrictamente a la normativa europea contra el abuso de mercado, en concreto al Reglamento (UE) 596/2014 y sus disposiciones delegadas. Además, el anuncio fue difundido a través de los canales regulados de la Bolsa de Londres, garantizando la transparencia exigida a las compañías cotizadas.
También puedes leer: El IBEX 35 rebota con fuerza: Santander, BBVA y Sabadell lideran la remontada del mercado español
Por qué es importante
El anuncio llega en un momento de cierta fragilidad en la cotización. En la apertura del jueves 25 de septiembre, los títulos de Santander se negociaban a 8,7 euros, con un retroceso del 0,39 % frente a la jornada anterior. En los últimos diez días, el balance muestra seis sesiones a la baja frente a tres al alza, un pulso que genera dudas sobre el soporte real del precio.
La volatilidad también ofrece pistas. En la última semana, la acción ha mostrado un movimiento del 17,16 %, bastante más moderado que el 31,46 % anual. Esto sugiere que, aunque el mercado mantiene la incertidumbre, el corto plazo ha sido relativamente más estable. Los analistas podrían interpretar este contraste como una pausa antes de definir una tendencia clara.
En términos de valor fundamental, Santander cuenta con cifras sólidas: 51.200 millones de euros de beneficio bruto y 12.570 millones de euros de resultado final. Sin embargo, el dividendo estimado, apenas un 0,0131 %, resulta casi simbólico, lo que desplaza la atención hacia la recompra como principal vía de retorno al accionista. ¿Será suficiente para atraer nuevo capital en un entorno tan competitivo?
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.