En una semana marcada por los beneficios históricos del sector bancario, los tres grandes del IBEX, Santander (BME:SAN), BBVA (BME:BBVA) y CaixaBank (BME:CABK), abren noviembre con un guiño decidido a sus accionistas. Entre dividendos y recompras de acciones, las entidades devuelven más de 6.000 millones de euros al mercado, en un gesto que consolida su fortaleza pero también reaviva el debate sobre el papel del capital en la banca española.
Lo que sucedió
El Banco Santander inició este lunes el pago de un dividendo de 11,5 céntimos por acción con cargo a los resultados de 2025, un 15 % más que el año pasado. Este desembolso de 1.712 millones de euros se suma al que la entidad ya abonó en mayo, elevando a 22,5 céntimos la retribución total de 2025. A ello se añade un programa de recompra de 1.700 millones, lo que eleva la remuneración total al accionista a unos 3.400 millones, equivalente a la mitad del beneficio semestral.
Por su parte, el BBVA hará lo propio el próximo viernes, con un dividendo récord de 32 céntimos, un 10,3 % más que en 2024, y un desembolso de 1.842 millones de euros. La entidad, que ganó 7.978 millones hasta septiembre, otro récord, mantiene su política de destinar entre el 40 % y el 50 % del beneficio a los accionistas, combinando efectivo y recompras. De hecho, acaba de activar una recompra de 993 millones, la tercera consecutiva desde 2022.
También el viernes, CaixaBank abonará un dividendo de 16,79 céntimos, un 12,8 % superior al anterior, con un pago total de 1.181 millones, de los que 214 millones irán al FROB, accionista con el 18,1 % del capital. Tras anunciar un beneficio de 4.397 millones hasta septiembre, el banco lanzó un nuevo plan de recompra de 500 millones, el séptimo desde su fusión, reforzando su compromiso con un ‘pay-out’ de entre el 50 % y el 60 %.
En conjunto, los tres gigantes del IBEX no solo celebran beneficios récord, sino que consolidan su papel como generadores de rentabilidad para el accionista. Un otoño dorado para los inversores… aunque no exento de interrogantes sobre la sostenibilidad de este ritmo de retribuciones.
También puedes leer: Acciones de CaixaBank caen tras unos resultados con luces y sombras en margen y comisiones
Por qué es importante
En paralelo a esta ola de dividendos, CriteriaCaixa, brazo inversor de la Fundación “la Caixa”, ha anunciado un plan estratégico hasta 2030 que prevé invertir 8.000 millones de euros para reforzar su presencia en sectores clave como energía, infraestructuras o salud. Esta estrategia, que busca dar estabilidad a largo plazo, contrasta con la inmediatez del dividendo bancario, pero también la complementa: Criteria es principal accionista de CaixaBank, y su músculo financiero depende en buena parte de estos pagos.
El movimiento de Criteria refleja un cambio de tono en el capitalismo español: mientras los bancos devuelven capital al accionista, el holding apuesta por reinvertirlo en proyectos de crecimiento sostenible. Es como si el dinero hiciera un viaje circular, del banco al inversor, y del inversor a la economía real, en busca de un nuevo equilibrio entre rentabilidad y propósito.
Además, este plan llega en un momento de transformación del mapa empresarial español, con las grandes corporaciones reorientando su papel social y estratégico. Criteria no solo busca rentabilidad financiera, sino también impacto territorial y social, lo que reabre la pregunta: ¿podrá el modelo bancario mantener su generosidad con el accionista y, a la vez, contribuir al tejido productivo?
En el fondo, la historia de esta semana habla de dos maneras de crear valor: una que premia el pasado, el dividendo fruto de beneficios récord, y otra que mira al futuro, la inversión paciente de Criteria. Ambas conviven en un mismo tablero donde España redefine su pulso financiero.
Imagen: flysnowfly / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
