Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Ferrovial refuerza ingresos con la fuerte subida de peajes en la 407 ETR desde 2026

    25/11/2025

    IAG tras la caída de noviembre: Renta 4 ve oportunidad con márgenes y recompras al alza

    25/11/2025

    Ibex 35 mantiene calma mientras el mercado anticipa un recorte de tipos de la Fed

    25/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Ferrovial refuerza ingresos con la fuerte subida de peajes en la 407 ETR desde 2026
    • IAG tras la caída de noviembre: Renta 4 ve oportunidad con márgenes y recompras al alza
    • Ibex 35 mantiene calma mientras el mercado anticipa un recorte de tipos de la Fed
    • Solaria recibe revisiones prudentes de Berenberg y RBC tras su Capital Markets Day
    • Grifols pierde impulso y el mercado reevalúa su balance entre dudas de deuda y caja
    • FSD de Tesla impulsa un cambio industrial histórico y convierte la acción en apuesta estratégica
    • Nvidia responde a Michael Burry mientras el inversor mantiene su tesis bajista
    • 5 acciones en el foco este martes: HPQ, SMTC, SJM, ZM y BABA
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, November 25
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Santander y BBVA, dos estrategias opuestas: ¿quién crea más valor con sus adquisiciones?

    Santander y BBVA, dos estrategias opuestas: ¿quién crea más valor con sus adquisiciones?

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro10/07/2025 Acciones 4 min. de lectura
    Santander y BBVA, dos estrategias opuestas: ¿quién crea más valor con sus adquisiciones?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La banca española atraviesa un momento de máxima tensión estratégica. Santander (BME:SAN) y BBVA (BME:BBVA), dos de sus pesos pesados, han optado por crecer a través de adquisiciones. Sin embargo, sus movimientos están siendo interpretados de forma muy distinta por los inversores. Mientras el Santander es recompensado en bolsa tras anunciar la compra de TSB, el BBVA afronta una lluvia de interrogantes sobre la viabilidad de su oferta por Banco Sabadell. Una sola pregunta parece marcar la diferencia: ¿es posible crear valor real a través de una fusión?

    El movimiento de Santander

    El pasado 1 de julio, el Grupo Santander comunicó la adquisición de TSB, filial británica del Sabadell, con la intención de reforzar su posición en el competitivo mercado del Reino Unido. Su meta: convertirse en la tercera mayor entidad bancaria del país. El grupo liderado por Ana Botín calcula que podrá generar sinergias por valor de 400 millones de libras, unos 460 millones de euros, de aquí a 2028.

    Para lograrlo, el banco contempla una reducción sustancial de costes operativos, que actualmente rondan los 3300 millones de libras, y que podrían descender hasta los 2700 millones tras aplicar medidas como la reestructuración de oficinas, optimización tecnológica y renegociaciones contractuales.

    Aunque la integración supondrá un desembolso inicial de 600 millones de euros, Santander confía en recuperar esa inversión a medio plazo. Apoyado en su plan estratégico “One Transformation”, que reorganizó su estructura en cinco divisiones globales, el grupo busca hacer más eficiente su filial británica, actualmente con una rentabilidad del 9,5 %, lejos del 15,8 % que ostenta el conjunto del grupo. El objetivo es ambicioso: alcanzar el 16 % de rentabilidad para 2028 en el Reino Unido.

    También puedes leer: Banco Santander sube tras compra de TSB en Reino Unido y consolida senda alcista

    BBVA, ante más incógnitas que certezas

    El escenario de BBVA es muy distinto. Su intento de adquisición de Banco Sabadell ha tropezado con múltiples obstáculos regulatorios. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), junto con el Gobierno, ha impuesto una serie de condiciones que restringen considerablemente el margen de maniobra de la entidad presidida por Carlos Torres Vila. Entre ellas, la obligación de mantener ambas marcas y estructuras jurídicas separadas durante al menos tres años, prorrogables a cinco.

    Esto impacta directamente en la capacidad de generar sinergias, que BBVA estimaba inicialmente en 850 millones: 100 millones en ahorro financiero, 300 en plantilla y 450 en tecnología y administración. Pero varios analistas advierten que muchas de estas previsiones no se cumplirán si el banco no puede cerrar oficinas ni realizar ajustes de personal de forma inmediata.

    Algunos expertos ya anticipan que los beneficios reales podrían recortarse a la mitad, situándose en niveles similares a los de Santander con TSB, pero con muchas más restricciones operativas. A eso se añade el reto tecnológico: la integración de las plataformas digitales de ambas entidades sigue sin una solución clara, lo que podría frustrar buena parte del ahorro previsto en el área administrativa.

    También puedes leer: OPA de BBVA sobre Sabadell impulsa a Banco Santander como el más valioso de Europa

    La lectura del mercado

    Con estas dos operaciones en marcha, los inversores han hablado: las acciones de Santander han subido un 7 % desde el anuncio, mientras que BBVA ha visto cómo aumentaban las dudas y la presión sobre su estrategia. Aunque ambas entidades buscan crecer y mejorar su eficiencia, la diferencia entre actuar en un entorno abierto y otro condicionado por la regulación marca una línea clara entre las expectativas y la realidad.

    Santander ha encontrado una oportunidad con márgenes de maniobra amplios y objetivos claros; BBVA, en cambio, trata de ensamblar una operación compleja con piezas que aún no encajan del todo. En un momento de alta competencia y sensibilidad en los mercados, el enfoque práctico parece estar superando al ambicioso.

    Imagen: Shutterstock

    Esta historia ha sido editada por Edgli Romero

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    adquisiciones Banca española BBVA bolsa Fusiones Sabadell Santander TSB

    Seguir leyendo

    FSD de Tesla impulsa un cambio industrial histórico y convierte la acción en apuesta estratégica

    IAG tras la caída de noviembre: Renta 4 ve oportunidad con márgenes y recompras al alza

    Solaria recibe revisiones prudentes de Berenberg y RBC tras su Capital Markets Day

    Grifols pierde impulso y el mercado reevalúa su balance entre dudas de deuda y caja

    Ferrovial refuerza ingresos con la fuerte subida de peajes en la 407 ETR desde 2026

    Ibex 35 mantiene calma mientras el mercado anticipa un recorte de tipos de la Fed

    • Popular
    • Reciente

    Shiba Inu sube actividad en medio de fuerte aumento de quema y nuevas actualizaciones del ecosistema

    20/11/2025

    Bitcoin se hunde bajo soportes clave y los traders ya buscan el próximo gran rebote

    21/11/2025

    Ray Dalio expresa dudas sobre Bitcoin y su papel futuro como moneda de reserva

    21/11/2025

    Ferrovial refuerza ingresos con la fuerte subida de peajes en la 407 ETR desde 2026

    25/11/2025

    IAG tras la caída de noviembre: Renta 4 ve oportunidad con márgenes y recompras al alza

    25/11/2025

    Ibex 35 mantiene calma mientras el mercado anticipa un recorte de tipos de la Fed

    25/11/2025

    Noticias recientes

    Ferrovial refuerza ingresos con la fuerte subida de peajes en la 407 ETR desde 2026

    Ferrovial refuerza ingresos con la fuerte subida de peajes en la 407 ETR desde 2026

    IAG tras la caída de noviembre: Renta 4 ve oportunidad con márgenes y recompras al alza

    IAG tras la caída de noviembre: Renta 4 ve oportunidad con márgenes y recompras al alza

    Ibex 35 mantiene calma mientras el mercado anticipa un recorte de tipos de la Fed

    Ibex 35 mantiene calma mientras el mercado anticipa un recorte de tipos de la Fed

    Solaria recibe revisiones prudentes de Berenberg y RBC tras su Capital Markets Day

    Solaria recibe revisiones prudentes de Berenberg y RBC tras su Capital Markets Day

    Grifols pierde impulso y el mercado reevalúa su balance entre dudas de deuda y caja

    Grifols pierde impulso y el mercado reevalúa su balance entre dudas de deuda y caja

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.