Mientras crecen los rumores pesimistas en los mercados sobre una corrección de la renta variable, Santander Asset Management apuesta a todo lo contrario: un 2026 dorado para las bolsas globales. En su visión, no hay burbuja en EE.UU., sino un aterrizaje suave, desinflación y más ganancias corporativas. Y entre sus favoritos, sorpresa o no, aparece con fuerza el IBEX 35, impulsado por España como motor europeo.
Lo que sucedió
Santander AM ha presentado su escenario para los mercados de 2026 con optimismo y convicción. Según su directora de estrategia de mercados, Delfina Pérez, descartan una burbuja en la bolsa estadounidense, pese a las valoraciones elevadas: ven “gran resiliencia” en la economía global y estiman un aterrizaje suave con desinflación.
Para Mazoy, responsable de inversiones, las empresas tecnológicas siguen soportando el rally gracias a sus inversiones y ganancias, no por una burbuja vacía. Cree que hay “bastante espacio” para seguir subiendo, incluso después de un shutdown en EE.UU., lo que demuestra una base sólida.
Dentro de su mapa de oportunidades regionales, Santander AM pone el foco en Europa, y en particular en España y Alemania. Su apuesta para 2026 ha cambiado: antes más neutral, ahora más decidida hacia el Viejo Continente, por lo que emergen los valores europeos como protagonistas.
En España, destacan especialmente los sectores financiero, energético y de defensa. Ortega, experto europeo de la gestora, señala que los bancos españoles tienen fundamentales sólidos, márgenes crecientes y capacidad para retribuir vía dividendos y recompra de acciones. Además, las eléctricas y las empresas de defensa son vistas como palancas de crecimiento estructural.
También puedes leer: Acciones del Ibex 35 se hunden en medio del miedo a una burbuja de inteligencia artificial
Por qué es importante
Este posicionamiento de Santander AM no es casual ni superficial: refleja una reconfiguración estratégica. En un momento en que muchos se inquietan por sobrevaloración o riesgo de corrección, ellos eligen reforzar Europa. Eso sugiere que la gestora ve razones macro y estructurales para confiar, más allá del impulso coyuntural.
La apuesta por el IBEX 35 es especialmente relevante. España, con valoraciones que Santander AM considera “especialmente atractivas”, ofrece un descuento grande respecto a EE.UU., según Ortega. Esa disonancia valorativa podría impulsar flujos hacia el mercado español si su tesis se cumple.
Además, la visión de crecimiento de beneficios en Europa, elevado en sectores como la defensa o la banca, puede reinterpretar las narrativas habituales: no solo crecimiento, sino crecimiento rentable. Si esas ganancias se materializan, la rentabilidad europea podría seguir sorprendiendo y reafirmar el rally.
Imagen: cc-images / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
