Repsol S.A. (BME:REP) (OTC:REPYY) encara la presentación del 30 de octubre con el foco en los márgenes de refino. El mercado evaluará si la mejora de ese indicador compensa un Brent débil y sostiene beneficio y caja, con la acción orbitando cerca de máximos anuales.
Lo que sucedió
Las acciones de Repsol consolidan alrededor de 15,2 euros, en zona próxima a máximos anuales (15,70 euros el 26 de septiembre de 2025), mientras los analistas anticipan márgenes de refino de doble dígito que podrían apuntalar unos resultados sólidos en el tercer trimestre. El contexto de crudo — Brent en torno a 65–66 dólares — favorece al negocio de refino.
Según Finanzas.com, un informe de UBS sitúa a Repsol entre las principales beneficiadas del repunte del refino en Europa y proyecta un beneficio ajustado de 951 millones de euros (+27% sobre el consenso), apoyado en la fortaleza del área industrial y en la normalización de volúmenes tras el apagón eléctrico del segundo trimestre.
El indicador europeo de márgenes que sigue UBS promedió 11,2 dólares por barril (frente a 6,1 dólares estimados), y para Repsol calcula 10,8 dólares por barril, frente a 5,9 dólares del trimestre previo. También destaca el empuje del negocio minorista por la temporada de conducción del verano.
En operación, UBS estima un EBIT de 1.479 millones de euros (+17% sobre consenso) y un flujo de caja operativo de 1.743 millones de euros (+6%). Mantiene recomendación ‘neutral‘, sin cambios previstos en recompras ni dividendo. La guía oficial de Repsol para 2025 contempla un dividendo en efectivo de 0,975 euros por acción (rentabilidad aproximada del 6,4% a precios actuales) y recompras por al menos 700 millones de euros, lo que eleva la remuneración total al accionista a cerca del 7%.
UBS fija un precio objetivo de 14,5 euros, mientras el consenso de mercado se sitúa en torno a 15,0 euros, según datos de Investing y Repsol IR (a cierre de septiembre).
Lee también: 5 acciones en el foco este martes: MKC, SNWV, PENG, TELO y SAR
Por qué es importante
El técnico respalda el sesgo positivo: Repsol estaría completando un “throw back” hacia 14,50 euros, primer soporte relevante. Para validar la continuación del movimiento, el nivel clave es 15,42 euros, donde se ubica un hueco bajista reciente.
El valor cotiza cerca de sus máximos del año, y, si bate resistencias, podría extender la subida hasta 18 euros. Por abajo, el soporte a vigilar se sitúa en 14 euros; no se anticipa debilidad mientras se mantenga por encima de ese nivel.
Traducción práctica para el inversor: zonas de control en 14,50–14 euros y confirmación por encima de 15,42 euros, con 15,70 euros como siguiente referencia y 18 euros como proyección si el impulso se consolida. Los resultados del 30 de octubre pueden ser el catalizador que confirme (o no) el escenario.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Ethereum supera a Bitcoin en 2025 mientras apostadores ven alza hasta los 5.000 dólares
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.