Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Nvidia se prepara para reanudar envíos de chips H20 a China: ¿nuevo impulso para sus acciones?

    30/07/2025

    Talgo aplaza resultados y se reestructura: la SEPI entra en escena y el capital se redefine

    30/07/2025

    Trump lanza ultimátum a Rusia: impacto inminente en petróleo y acciones energéticas

    30/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Nvidia se prepara para reanudar envíos de chips H20 a China: ¿nuevo impulso para sus acciones?
    • Talgo aplaza resultados y se reestructura: la SEPI entra en escena y el capital se redefine
    • Trump lanza ultimátum a Rusia: impacto inminente en petróleo y acciones energéticas
    • Críticas a la Fundación Ethereum por vender ETH mientras predica confianza: ¿hipocresía o gestión responsable?
    • Acciones a seguir hoy en Wall Street: Meta, Microsoft y Starbucks lideran el foco inversor
    • Acciones de Novo Nordisk: Desplome histórico tras recorte de previsiones y nuevo CEO
    • Telefónica cae en pérdidas por divisas y activos en Latam: ¿resistirán sus acciones el golpe?
    • Aena despega con fuerza: beneficio al alza y más ingresos por pasajero impulsan sus acciones
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 30
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Puig cumple un año en Bolsa: caída del 33% pese a resultados récord en ventas y beneficios

    Puig cumple un año en Bolsa: caída del 33% pese a resultados récord en ventas y beneficios

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro02/05/2025 Acciones 4 min. de lectura
    Puig cumple un año en Bolsa: caída del 33% pese a resultados récord en ventas y beneficios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este 3 de mayo de 2025 se cumple un año desde que Puig (BME:PUIG), la histórica multinacional española de la moda y la belleza, debutó en Bolsa. A lo largo de estos doce meses, la compañía ha vivido una montaña rusa bursátil, reflejando las tensiones propias del salto al parqué. Dueña de marcas icónicas como Carolina Herrera, Paco Rabanne y Charlotte Tilbury, Puig cierra su primer aniversario como empresa cotizada con una caída del -33 % respecto al precio de salida de sus acciones. Todo ello en un contexto donde sus cifras de negocio, paradójicamente, han alcanzado niveles récord.

    Lo que sucedió

    La salida a Bolsa de Puig, el 3 de mayo de 2024, supuso un hito histórico tanto para la empresa como para el mercado español, dado que se trató de la mayor OPI en Europa de ese año. Con un precio de salida de 24,50 euros por acción, el máximo de la horquilla fijada, los títulos arrancaron su andadura bursátil en la Bolsa de Barcelona con buen pie. Tan solo un mes después, el 13 de junio, alcanzaron su máximo histórico en los 27,78 euros, reflejando un entusiasmo inicial del mercado hacia su propuesta de valor.

    Ese optimismo se reforzó aún más con la inclusión de Puig en el selectivo Ibex 35 el 22 de julio, consolidando su posición como uno de los grandes actores del mercado español. Sin embargo, el primer golpe llegó con la presentación de sus resultados semestrales en septiembre. Pese a su liderazgo en ventas, la compañía registró una caída del beneficio neto del -26,56 %, hasta los 156,81 millones de euros, debido a costes asociados al proceso de salida a Bolsa. Este resultado decepcionó a los inversores, provocando una caída del -13,64 % en una sola jornada bursátil.

    Desde entonces, Puig ha experimentado una tendencia bajista, con múltiples factores jugando en su contra. Entre ellos, destacan la caída de previsiones para el sector del lujo, problemas de calidad en productos como los fijadores de Charlotte Tilbury, y una creciente percepción de falta de un plan estratégico sólido. Todo esto, sumado a tensiones geopolíticas como la política arancelaria de Estados Unidos impulsada por Donald Trump, condujo a su mínimo histórico de 14,10 euros el 9 de abril.

    A partir de ese mínimo, la cotización de Puig comenzó a recuperarse tímidamente. La pausa de la política arancelaria estadounidense y algunas acciones correctivas tomadas por la dirección impulsaron una ligera remontada. Así, al cierre del 30 de abril de 2025, las acciones se situaban en 16,43 euros, lo que representa una mejora del +16,52 % desde sus mínimos, pero aún un descenso del -33 % respecto a su debut bursátil.

    También puedes leer: La estrategia de Amancio Ortega: cómo el fundador de Inditex gestiona una de las mayores fortunas del mundo

    Por qué es importante

    La caída en Bolsa de Puig contrasta de forma llamativa con la fortaleza mostrada en sus resultados financieros. En febrero de 2025, la compañía presentó sus cuentas anuales de 2024 con cifras récord: ventas de 4790 millones de euros (+11,29 %) y un beneficio neto de 542,53 millones (+8,53 %). Esta divergencia entre resultados y comportamiento bursátil apunta a una desconexión entre el mercado y los fundamentales de la compañía, generando dudas sobre la capacidad del valor para reflejar la realidad operativa de Puig.

    Además, el primer trimestre de 2025 mostró un crecimiento continuado, aunque más moderado: ventas por 1206 millones de euros (+7,87 %), con descensos únicamente en la división de maquillaje, cuyas ventas retrocedieron un -4,22 %. Este comportamiento reafirma la resiliencia del grupo en la mayoría de sus líneas de negocio, pese a un contexto macroeconómico volátil y a desafíos operativos puntuales.

    La Junta General de Accionistas del próximo 28 de mayo y la presentación de resultados semestrales en julio serán clave para medir la capacidad de Puig de reencauzar la percepción del mercado. La compañía deberá demostrar no solo su robustez financiera, sino también su capacidad para articular un plan estratégico claro y creíble, especialmente en lo que respecta al impacto de los aranceles en EE.UU. y a la creación de valor sostenible a medio y largo plazo.

    Imagen creada con Inteligencia Artificial

    Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    bolsa española OPI 2024 Puig resultados financieros Puig sector lujo

    Seguir leyendo

    Talgo aplaza resultados y se reestructura: la SEPI entra en escena y el capital se redefine

    Telefónica cae en pérdidas por divisas y activos en Latam: ¿resistirán sus acciones el golpe?

    Aena despega con fuerza: beneficio al alza y más ingresos por pasajero impulsan sus acciones

    Acciones de CaixaBank suben tras resultados: beneficio récord y previsiones al alza

    Acciones de empresas del Ibex y decisión de la Fed marcan una jornada bursátil clave con resultados en foco

    Acciones de Santander disparan el interés tras récord histórico de beneficios y planes de recompra

    • Popular
    • Reciente

    Dogecoin se acerca a resistencia crítica con potencial de ruptura alcista

    23/07/2025

    Benjamin Cowen recomienda una cartera cripto con mayor peso en Bitcoin que en Ethereum

    23/07/2025

    XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista

    24/07/2025

    Nvidia se prepara para reanudar envíos de chips H20 a China: ¿nuevo impulso para sus acciones?

    30/07/2025

    Talgo aplaza resultados y se reestructura: la SEPI entra en escena y el capital se redefine

    30/07/2025

    Trump lanza ultimátum a Rusia: impacto inminente en petróleo y acciones energéticas

    30/07/2025

    Noticias recientes

    • Nvidia se prepara para reanudar envíos de chips H20 a China: ¿nuevo impulso para sus acciones?
    • Talgo aplaza resultados y se reestructura: la SEPI entra en escena y el capital se redefine
    • Trump lanza ultimátum a Rusia: impacto inminente en petróleo y acciones energéticas
    • Críticas a la Fundación Ethereum por vender ETH mientras predica confianza: ¿hipocresía o gestión responsable?
    • Acciones a seguir hoy en Wall Street: Meta, Microsoft y Starbucks lideran el foco inversor
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.