La firma Citi ha recortado el precio objetivo de Redeia Corporación, S.A. (BME:REDE) (OTC:RDEIY): para los inversores, esta revisión llega en un contexto de máxima atención al marco regulatorio de la transmisión eléctrica. El boceto de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) reduce incentivos y limita retornos; aunque se esperan matices en el texto final, el panorama actual añade presión financiera.
Lo que sucedió
Según Bolsamanía, Citi ha revisado a la baja su precio objetivo de Redeia, reduciéndolo de 19,70 euros hasta 18,40 euros por acción. El recorte actúa como una llamada de atención a los mercados, que contemplan con cautela cada movimiento del regulador. El borrador de la CNMC mantiene la remuneración singular limitada al 40 % de los proyectos de transmisión eléctrica planificados.
Durante la fase de construcción, la tasa de retorno propuesta se situaría en el 3,08 %; sin embargo, el organismo también ha puesto sobre la mesa un rendimiento regulatorio preliminar del 6,46 % para el periodo 2026-2031 una vez que las infraestructuras entren en operación. ¿Será suficiente este nuevo marco para sostener el ritmo de expansión previsto?
Según el documento de la CNMC, la citada tasa del 3,08 % se aplicaría exclusivamente mientras la obra esté en curso. Los analistas de Citi consideran que ese porcentaje no cubre del todo el coste de desarrollo de la nueva red, pese a la perspectiva de la rentabilidad del 6,46 % tras la puesta en marcha. Además, la propuesta mantiene un recorte del 15 % en los valores estándar de los costes operativos, un tijeretazo que podría comprometer los márgenes.
En respuesta, el banco ha elevado sus proyecciones de inversión anual de 1.250 millones de euros a 1.400 millones de euros. Este aumento refleja el esfuerzo de Redeia por adaptar su hoja de ruta a un entorno regulatorio más exigente. Sin embargo, la presión sobre el flujo de caja podría ser notable durante los próximos ejercicios. Habrá que observar si la compañía logra optimizar sus costes sin sacrificar desarrollo.
El impacto agregado de estos cambios ha derivado en revisiones a la baja de las estimaciones de beneficio por acción, generando cierta inquietud entre los accionistas. No obstante, Citi mantiene su recomendación de ‘compra‘, confiando en la posibilidad de ajustes al alza antes de la aprobación definitiva en septiembre. Para muchos, la clave estará en la fidelidad del regulador a sus borradores originales. El periodo de transición promete volatilidad hasta que se confirme el texto final.
Lee también: 5 acciones en el foco este viernes: AXL, PAA, TWLO, TTWO y UA
Por qué es importante
El nombramiento de tres consejeros con perfil político ha encendido las alarmas de los accionistas minoritarios. Figuras como Arancha González Laya, Natalia Fabra y Albert Castellanos aportan experiencia ministerial, pero también intensifican la percepción de un mayor control gubernamental. Este movimiento plantea dudas sobre la autonomía del consejo y la defensa de los intereses de todos los inversores.
La tensión se hizo patente en la junta telemática tras el apagón del 28 de abril, cuando inversores criticaron a Beatriz Corredor por supuesta cercanía al Gobierno y exigieron su relevo. El coletazo fue inmediato: la acción de Redeia retrocedió un 5,2 %, de 19,28 euros a 18,28 euros, reflejando la desconfianza. Este episodio evidencia cómo las cuestiones de gobernanza pueden impactar de forma directa en la cotización. Para muchos gestores, la estabilidad institucional resulta tan relevante como los fundamentales financieros.
A la presión política se suma el informe del Ministerio para la Transición Ecológica publicado el 17 de junio, que detectó deficiencias en la gestión de la crisis y contradijo la versión oficial. Con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) controlando el 20 % del capital y los derechos de voto minoritarios limitados al 3 %, el equilibrio entre interés público y privado se vuelve un factor crítico. Los expertos advierten que un exceso de injerencia podría arriesgar la credibilidad y los márgenes de Redeia.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: BBVA: Barclays eleva recomendación y fija nuevo precio objetivo en 18 €
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.