BBVA (BME:BBVA) enfrenta un nuevo revés en su intento por fusionarse con Banco Sabadell (BME:SAB), ya que la reciente propuesta de opa hostil ha comenzado a generar tensiones no solo con la entidad catalana, sino también dentro de su propio accionariado. El rechazo inicial por parte del consejo de Sabadell ha llevado a BBVA a estudiar medidas alternativas que podrían incluir represalias. Este movimiento ha sembrado preocupación entre inversores, reguladores y analistas del sector financiero español. La posibilidad de un conflicto corporativo mayor está cada vez más sobre la mesa.
Lo que sucedió
BBVA está evaluando posibles represalias contra Banco Sabadell tras el rechazo de su opa, lo que indica un claro cambio de tono por parte del banco presidido por Carlos Torres. El consejo de administración de Sabadell rechazó unánimemente la propuesta, al considerarla insuficiente y perjudicial para los intereses de sus accionistas. Ante esta negativa, BBVA no descarta actuar unilateralmente, una postura que ha provocado incomodidad entre sus propios inversores institucionales.
Según fuentes cercanas a BBVA, la dirección contempla presentar directamente su oferta a los accionistas de Sabadell, lo que supondría una opa hostil. Este paso, poco común en el panorama bancario español, ha sido interpretado como una maniobra arriesgada que podría fracturar aún más la relación entre ambas entidades. Asimismo, se especula con posibles desinversiones o ajustes en su colaboración actual, especialmente en proyectos compartidos.
Además, la actitud desafiante de BBVA ha generado tensiones con autoridades financieras, que observan con cautela el desarrollo de esta operación. El Banco Central Europeo y la CNMV podrían intervenir si el proceso escalara a un conflicto prolongado. La imagen pública de BBVA también podría verse afectada si persiste en una estrategia percibida como agresiva frente a un competidor nacional.
Por último, parte del accionariado de BBVA se muestra preocupado por las implicaciones de una opa hostil, tanto en términos reputacionales como financieros. Inversores institucionales han solicitado cautela y diálogo, advirtiendo sobre el riesgo de erosionar valor para ambas partes. El nerviosismo en el mercado se refleja en la volatilidad de las acciones de ambas entidades en las últimas jornadas.
También puedes leer: La caída bursátil pone a prueba la viabilidad de la OPA de BBVA sobre Sabadell
Por qué es importante
Este episodio marca un punto de inflexión en el proceso de consolidación bancaria en España, que hasta ahora había estado caracterizado por acuerdos amistosos y negociaciones discretas. La posibilidad de una opa hostil por parte de BBVA rompe con esta tradición y puede sentar un precedente peligroso para futuras operaciones. Además, plantea dudas sobre el verdadero nivel de alineación entre la dirección de BBVA y sus accionistas.
La actitud de BBVA también podría influir en cómo otras entidades financieras abordan procesos de fusión o adquisición en el futuro, especialmente en un entorno marcado por la presión sobre márgenes y la necesidad de ganar escala. Si bien la consolidación puede aportar eficiencias, el modo en que se lleva a cabo es fundamental para preservar la confianza del mercado y de los reguladores.
Por último, el desenlace de esta operación será clave para evaluar la estabilidad del sistema financiero español en un momento de sensibilidad económica. Una escalada del conflicto podría tener repercusiones en el valor bursátil de ambas entidades y en la percepción internacional del sector bancario español. La presión ahora recae en BBVA para encontrar una salida que equilibre ambición estratégica y responsabilidad institucional.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.