Naturgy (BME:NTGY) vuelve a escena con paso firme: la energética española se prepara para publicar sus resultados trimestrales tras alcanzar un hito clave en su estrategia, el aumento de su free float, lo que refuerza su posición ante un posible regreso a los índices bursátiles de la familia MSCI. El anuncio, previsto para el 29 de octubre, marca un regreso simbólico y financiero a la periodicidad informativa que había abandonado hace poco más de un año.
Lo que sucedió
Naturgy comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que presentará sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año el próximo 29 de octubre. Esta fecha, esperada por analistas e inversores, simboliza el regreso de la compañía a los informes trimestrales, una práctica que había dejado atrás desde 2023.
La decisión de retomar este ritmo informativo coincide con la culminación de uno de sus principales objetivos estratégicos: incrementar su free float y mejorar la liquidez de su acción. Este movimiento, cuidadosamente planificado, le permite a la empresa situarse en una posición óptima de cara a su posible reincorporación a los índices internacionales MSCI, de los que fue excluida en febrero de 2024.
Durante el último año, Naturgy llevó a cabo una serie de operaciones clave para ajustar su estructura accionarial. Entre ellas, destaca la venta de su autocartera, originada tras una oferta pública de adquisición parcial antes del verano, que redujo su participación propia al 0,94 % y elevó su capital flotante hasta el 18,7 %.
Además, la energética ha mantenido su compromiso con la transparencia y la estabilidad del valor de sus acciones, al tiempo que busca cumplir con las exigencias de liquidez y dispersión accionarial que los índices globales requieren. Este equilibrio entre estrategia corporativa y exigencias de mercado define el pulso actual de la compañía.
También puedes leer: Naturgy gana oxígeno: la UE la blindaría ante demandas por cortar contrato ruso
Por qué es importante
El aumento del free float no es solo un dato técnico: representa un giro en la relación de Naturgy con el mercado. Una acción más líquida atrae a más inversores institucionales, mejora la formación de precios y puede reducir la volatilidad. En un contexto de transición energética y competencia creciente, la visibilidad bursátil se convierte en una ventaja estratégica.
Volver a los índices MSCI implicaría un retorno a la gran liga de la inversión global. Muchos fondos internacionales replican estos indicadores en sus carteras, de modo que una reinclusión podría suponer nuevas entradas de capital y, con ello, un impulso adicional al valor de la acción. No es solo una cuestión de prestigio: también de flujo de dinero y confianza.
El movimiento también marca una reconciliación simbólica con la comunidad inversora. Tras un periodo en el que optó por informes semestrales, amparada en cambios normativos, Naturgy recupera la cercanía informativa con el mercado. En tiempos donde la transparencia cotiza al alza, este gesto podría consolidar su reputación como una compañía que escucha, se adapta y vuelve a contar su historia con voz propia.
Imagen: Shutterstock
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
