Mutuactivos, la gestora de fondos de Mutua Madrileña, ha presentado las conclusiones de su conferencia anual de inversores, donde ha detallado su estrategia para 2025. La firma apuesta por una combinación de renta fija y variable, destacando oportunidades en el mercado europeo frente a Wall Street. Además, la entidad celebra su 40 aniversario tras un 2023 de récord, con más de 14 400 millones de euros en patrimonio gestionado.
Lo que sucedió
Durante el evento, Mutuactivos explicó su visión de los mercados y el posicionamiento actual de sus carteras. En renta variable, la gestora ha apostado por compañías españolas como Redeia (antes Red Eléctrica), Acciona Energía, las socimis Colonial y Merlin Properties, Repsol y la industrial Tubacex. Fuera del mercado nacional, destacan sus inversiones en tecnológicas como Microsoft y ASML, la minera Atalaya Mining, la británica National Grid y la italiana Brembo.
También puedes leer: Repsol (REP) lanza su Plan de Adquisición de Acciones 2025 con incentivos para empleados
La firma prevé que 2025 será un año positivo para la inversión, en un contexto de posibles bajadas en los tipos de interés. Su estrategia de renta variable prioriza Europa sobre Estados Unidos, basándose en valoraciones más atractivas. Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, destacó que el Eurostoxx 50 presenta un ratio precio-beneficio (PER) de 15,1 veces, frente a las 25 veces del S&P 500, lo que sugiere mayor potencial de crecimiento en el viejo continente.
En renta fija, el director Gabriel Pañeda explicó que, tras la normalización del mercado, la gestora ha reducido su exposición a deuda privada y activos subordinados, aumentando la liquidez de sus carteras. Este ajuste les permitirá aprovechar nuevas oportunidades a medida que el mercado evolucione.
Luis Ussia, presidente y consejero delegado de Mutuactivos, subrayó que 2023 fue un año excepcional para la firma, con captaciones netas de terceros que superaron los 1400 millones de euros. Los clientes minoristas lograron una rentabilidad media del 7,1 % en sus carteras, consolidando a la gestora como líder en gestión de activos independiente en España.
Por qué es importante
La estrategia de Mutuactivos refleja una visión optimista para 2025, respaldada por expectativas macroeconómicas favorables. Según el FMI, la economía mundial crecerá un 3,3 % el próximo año, impulsada principalmente por los mercados emergentes. Sin embargo, en las economías desarrolladas se espera una expansión más moderada, con un 2,7 % en Estados Unidos y un 1 % en la zona euro.
El enfoque de la gestora hacia el mercado europeo responde a valoraciones más atractivas en comparación con Wall Street. Mientras la bolsa estadounidense sigue en máximos históricos, los mercados europeos presentan múltiplos más bajos, lo que sugiere un mayor potencial de revalorización para los inversores. Además, la esperada reducción de tipos de interés podría beneficiar tanto a la renta variable como a la renta fija, facilitando un entorno más favorable para las inversiones.
Con más de 40 años de trayectoria, Mutuactivos se ha consolidado como un actor clave en la gestión de activos en España. Su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado y optimizar su estrategia de inversión refuerza su posición como una opción sólida para los inversores que buscan rentabilidad en un entorno económico cambiante.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.