Las bolsas europeas se levantan con pie firme este jueves, animadas por una tormenta de noticias que pone a prueba el pulso de los inversores: decisiones clave del BCE, resultados empresariales variados y un posible pacto comercial entre Bruselas y Washington. En medio de este torbellino, el Ibex 35 no solo resiste… sino que lidera.
Lo que sucedió
La jornada comenzó con los futuros europeos en verde intenso, anticipando avances superiores al 1 %. El contexto es todo menos tranquilo: a las 14:15 se conocerá la decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés. La expectativa generalizada es que se frene el ciclo bajista, dejando el precio del dinero en el nivel actual del 2 %.
Esta pausa llega tras una racha de siete recortes consecutivos por parte del BCE, ocho si contamos desde el inicio de la desinflación, con el último movimiento en junio. El mensaje entre líneas: se enfría el entusiasmo por seguir aflojando, y ahora toca medir impactos.
Mientras tanto, la temporada de resultados inyecta energía al parqué. Seis empresas del Ibex 35, incluyendo a Indra, que publicó tras el cierre del miércoles, han presentado hoy sus cuentas. Especial protagonismo para el sector financiero, que se convierte en el motor del selectivo español.
Bankinter lidera la subida con un salto del 5 %, impulsado por un aumento del 14,4 % en su beneficio. Sabadell también sube (1,5 %) tras prometer una fuerte retribución a sus accionistas: 6.300 millones en dividendos. Repsol y Indra acompañan las alzas con un 1,5 % y 3,5 %, respectivamente, aunque la energética reduce sus beneficios un 63 %.
También puedes leer: Acciones de Repsol resisten el apagón: caída de beneficios, pero firme recompra
Por qué es importante
El Ibex no solo avanza, casi un 1,5 %, sino que se posiciona como el índice más alcista de Europa, superando los 14 250 puntos. Es un síntoma de confianza que destaca frente a otras plazas, como el Dax alemán (+1 % gracias a Deutsche Bank) o los moderados ascensos del Cac francés, el Mib italiano y el FTSE 100 británico.
No todas las empresas brillan. Acerinox se tiñe de rojo tras anunciar pérdidas de 18 millones, siendo el farolillo rojo del día. Rovi también se queda atrás al reducir un 10 % su beneficio, lo que se traduce en retrocesos en su cotización. Pero la balanza general es claramente positiva.
En el trasfondo, asoma un posible acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. La Comisión Europea ha planteado un marco para rebajar los aranceles generales al 15 %, lo que podría suavizar tensiones y dar oxígeno al comercio transatlántico. Una noticia que podría marcar el rumbo de los mercados en los próximos meses.
Al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street vienen mixtos. Los inversores estadounidenses también tienen tarea: hoy se publican datos laborales, manufactureros y resultados de grandes compañías. Todo en un contexto donde cada dato puede inclinar la balanza de la Reserva Federal.
Imagen creada por Inteligencia Artificial
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.