La Bolsa española sufrió una corrección notable este martes, cayendo un 1,15 %. El Ibex 35 se dejó 161,3 puntos y cerró en 13 874,7, en línea con un contexto global marcado por la subida de la inflación en EE.UU. y una sesión a la baja en Wall Street.
Lo que sucedió
El selectivo español retrocedió un 1,15 % motivado por la sorpresa de una inflación estadounidense que repuntó al 2,7 % interanual en junio, alterando el ánimo del mercado y provocando un giro bajista tras una apertura positiva de un 0,17 %.
La sesión empezó con optimismo, pero conforme se conocieron los datos de inflación norteamericanos, el tono cambió y el Ibex aceleró sus descensos hasta el cierre del día.
Entre los sectores más castigados destacó la banca: Unicaja (BME:UNI) cedió un 2,03 %; BBVA (BME:BBVA), un 1,96 %; Sabadell (BME:SAB) y Caixabank (BME:CABK), un 1,76 %; y Santander (BME:SAN), un 1,2 %. Las cifras reflejan una oleada de ventas ligadas al contexto inflacionario.
El sector aeroportuario fue el que encabezó las pérdidas, con Aena liderando los descensos en el parqué, perdiendo un 2,34 %.
También puedes leer: El Ibex 35 pierde fuerza y pone en riesgo los 14.000 puntos tras dato de inflación en junio
Por qué es importante
La subida de la inflación en EE.UU. al 2,7 % tiene un efecto cascada. Aumenta las expectativas de ajuste monetario por parte de la Reserva Federal, lo que eleva las dudas sobre la continuidad de la recuperación global. Para los inversores en España, esto significa mayor volatilidad y cautela.
El hundimiento sectorial, especialmente en banca y Aena, revela una sensibilidad creciente a los tipos de interés y al desplazamiento de capitales hacia activos refugio como los bonos o el dólar. La lectura de riesgo se intensifica.
Además, pese a que el Ibex acumula un alza del 19,66 % en lo que va de año, esta caída subraya que la tendencia alcista no es invulnerable. Un pequeño empujón negativo en datos como inflación o empleo puede cambiar la dirección del mercado.
Imagen creada por Inteligencia Artificial
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.