La Bolsa española ha iniciado la jornada con fuertes descensos, en línea con el sentimiento negativo de los mercados globales. El IBEX 35 ha abierto con una caída del 1,52 %, lastrado por el impacto de los aranceles del 25 % impuestos por EE. UU. a los automóviles importados. Este nuevo episodio de la guerra comercial iniciada por Donald Trump ha golpeado especialmente a los sectores financiero e industrial, con bancos y ArcelorMittal entre los valores más castigados.
Lo que sucedió
En los primeros minutos de negociación, el IBEX 35 ha retrocedido 202,7 puntos, situándose en los 13 140,5 enteros y reduciendo su ganancia anual al 13,33 %. La incertidumbre en los mercados internacionales ha pesado sobre el selectivo español, que sigue la estela bajista de otros índices europeos. La volatilidad ha aumentado a medida que los inversores evalúan el impacto de las nuevas barreras comerciales impuestas por EE. UU.
Entre los valores más perjudicados, el sector bancario ha registrado fuertes caídas. CaixaBank (BME:CABK) lidera las pérdidas con un descenso del 4,07 %, seguido de Banco Santander (BME:SAN), que cae un 3,68 %. Los inversores han reaccionado con cautela ante la posibilidad de un menor crecimiento económico, lo que podría afectar la rentabilidad del sector financiero.
El sector industrial tampoco ha escapado de la presión vendedora. ArcelorMittal (BME:MTS), la mayor siderúrgica del mundo, ha retrocedido un 3,04 % en los primeros compases de la sesión. La imposición de aranceles a los automóviles importados impacta indirectamente en la demanda de acero, afectando a su negocio global.
Por su parte, OHLA (BME:OHLA) ha cedido un 1,04 %, a pesar de haber aclarado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no enfrenta problemas de tesorería. La compañía ha intentado calmar a los inversores, pero la presión vendedora ha continuado pesando sobre su cotización.
También puedes leer: Banco Santander (SAN) obtiene licencia bancaria en Canadá: Así reaccionan las acciones
Por qué es importante
La caída del IBEX 35 refleja la preocupación global por las tensiones comerciales entre EE.UU. y sus socios. La decisión de imponer aranceles del 25 % a los automóviles importados puede desencadenar represalias comerciales y afectar el crecimiento de importantes sectores industriales en Europa, especialmente en España.
El castigo a los bancos como CaixaBank y Banco Santander es significativo, ya que un entorno de mayor incertidumbre y posible ralentización económica podría afectar la concesión de crédito y la rentabilidad financiera. Además, el sector financiero suele ser uno de los primeros en reaccionar ante movimientos globales adversos.
Por otro lado, el retroceso de ArcelorMittal pone de manifiesto la vulnerabilidad de la industria siderúrgica ante los cambios en las políticas comerciales. Si la demanda de automóviles se reduce por los aranceles, la necesidad de acero también podría verse afectada, impactando en sus ingresos. A medida que avance la sesión, los inversores seguirán atentos a la evolución de estas tensiones y a las posibles reacciones de los mercados internacionales.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.