Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El IBEX 35 arranca en verde: ¿Seguirá la racha alcista?

    El IBEX 35 arranca en verde: ¿Seguirá la racha alcista?

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro24/03/2025 Acciones 4 min. de lectura
    El IBEX 35 arranca en verde: ¿Seguirá la racha alcista?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El IBEX 35 arranca la semana en positivo, con un alza del 0,49 % en la media sesión de este lunes, situándose en los 13 415 puntos. Banco Santander (BME:SAN) lidera los avances, seguido de Fluidra (BME:FDR) y Unicaja (BME:UNI), mientras que Solaria (BME:SLR) y Amadeus (BME:AMS) registran caídas. El selectivo madrileño viene de una semana alcista en la que rozó su máximo desde 2008, impulsado por el buen desempeño de valores como Iberdrola (BME:IBE) y Banco Santander. Además, la atención del mercado sigue centrada en la OPA hostil de BBVA (BME:BBVA) sobre Banco Sabadell (BME:SAB) y en la decisión de la CNMC sobre la operación.

    Lo que sucedió

    El IBEX 35 mantiene la senda alcista tras una semana en la que acumuló un 2,65 % de subida, alcanzando su punto más alto intradía en 13 464,70 puntos el jueves. En la sesión de este lunes, Banco Santander destaca con un avance del 2,44 %, consolidando su impresionante revalorización del 44 % en lo que va de 2025. Fluidra y Unicaja también registran subidas superiores al 2 %, mientras que Solaria y Amadeus se encuentran entre los valores que más retroceden.

    Iberdrola ha sido uno de los grandes protagonistas del mercado, marcando un nuevo máximo histórico en 14,42 euros por acción y elevando su capitalización bursátil hasta los 92 840 millones de euros. Por su parte, Banco Santander está aún más cerca de entrar en el club de las empresas con un valor de 100 000 millones de dólares. En el sector financiero, el foco sigue puesto en la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, con el presidente de este último, Josep Oliu, estimando un 85 % de probabilidades de que la operación no prospere.

    Telefónica (BME:TEF) también es noticia, tras la decisión del Gobierno argentino de suspender la venta de su filial a Telecom Argentina. Sin embargo, según Cinco Días, esta medida no afectará a los intereses de la empresa española, dado que la legislación argentina no impone condiciones al vendedor antes de autorizar una operación. Por otro lado, Naturgy (BME:NTGY) celebrará este martes su junta de accionistas para aprobar su auto-OPA, mientras que Enagás (BME:ENG) hará lo propio el jueves con la propuesta de nombramiento de una nueva consejera independiente.

    En el plano empresarial, Mapfre (BME:MAP) ha provisionado 336 millones de euros por litigios en Brasil, mientras que Barclays ha elevado el precio objetivo de Banco Santander a 7,50 euros y el de BBVA a 13 euros. Además, Técnicas Reunidas (BME:TRE) ha conseguido un contrato de 2500 millones en Arabia Saudí, reforzando su cartera de pedidos hasta los 17 500 millones. En el Mercado Continuo, OHLA (BME:OHLA) ha recibido una resolución adversa del Tribunal de Apelaciones de París sobre un contrato en Kuwait.

    También puedes leer: Futuros del IBEX 35 en alza: Cómo los datos macroeconómicos pueden definir su próxima tendencia

    Por qué es importante

    El buen desempeño del IBEX 35 y de valores clave como Banco Santander e Iberdrola refuerza la confianza de los inversores en el mercado español, en un contexto de recuperación económica y estabilidad bursátil. La evolución de la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell sigue siendo un tema clave para el sector financiero, ya que su desenlace podría modificar el panorama bancario en España. La estrategia de Sabadell de prometer 4000 millones en dividendos y recompras hasta 2027 podría ser una respuesta para persuadir a los accionistas de no aceptar la oferta de BBVA.

    En el ámbito internacional, la suspensión de la venta de la filial de Telefónica en Argentina refleja la incertidumbre regulatoria en algunos mercados emergentes, aunque la empresa española no parece verse afectada directamente. Al mismo tiempo, las decisiones estratégicas de Naturgy y Enagás, junto con la expansión de Técnicas Reunidas en Arabia Saudí, evidencian la actividad de las empresas españolas en distintos sectores clave, fortaleciendo su posicionamiento global.

    Los inversores también siguen de cerca las referencias macroeconómicas, con la publicación de los datos del PMI en Europa y EE.UU., así como el índice de precios de consumo personal (PCE) en EE.UU., un indicador clave para la política monetaria de la Reserva Federal. El contexto geopolítico, con las negociaciones entre EE.UU. y Rusia sobre Ucrania y la política arancelaria de Washington, también influye en el sentimiento del mercado. La evolución del petróleo y el oro, junto con el comportamiento de la renta fija, marcarán el pulso de los mercados en los próximos días.

    Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Banco Santander bolsa española Ibex 35 Mercado financiero OPA BBVA Sabadell

    Seguir leyendo

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.