Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    FuelCell Energy se alía con Inuverse para impulsar centros de datos con energía limpia en Corea del Sur

    10/07/2025

    Grok 4 llegará a los vehículos Tesla la próxima semana, según Elon Musk

    10/07/2025

    JPMorgan: cuántas acciones necesitas para ganar 500 dólares al mes en dividendos

    10/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • FuelCell Energy se alía con Inuverse para impulsar centros de datos con energía limpia en Corea del Sur
    • Grok 4 llegará a los vehículos Tesla la próxima semana, según Elon Musk
    • JPMorgan: cuántas acciones necesitas para ganar 500 dólares al mes en dividendos
    • Jim Cramer advierte sobre Tempus AI e Insmed y apuesta por Pan American Silver
    • Bitcoin supera los 112.000 dólares: ¿nuevo ciclo alcista o madurez institucional?
    • Acciones de Microsoft (MSFT) están en tendencia el jueves: ¿Qué está pasando?
    • Nvidia, Microsoft y Apple valen 10,87 billones: ¿crecimiento sólido o pico tecnológico?
    • Santander y BBVA, dos estrategias opuestas: ¿quién crea más valor con sus adquisiciones?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Iberdrola, Repsol y Endesa apuestan por la inteligencia artificial para liderar el futuro energético

    Iberdrola, Repsol y Endesa apuestan por la inteligencia artificial para liderar el futuro energético

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro10/07/2025 Acciones 4 min. de lectura
    Iberdrola, Repsol y Endesa apuestan por la inteligencia artificial para liderar el futuro energético
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La transformación digital del sector energético en España ha entrado en una nueva etapa, impulsada por una adopción decidida de la inteligencia artificial. Ya no se trata de simples pruebas o proyectos piloto: empresas como Iberdrola (BME:IBE), Repsol (BME:REP), Endesa (BME:ELE), Naturgy (BME:NTGY) y Moeve están integrando la IA en el núcleo de sus operaciones, reconfigurando desde la generación hasta la relación con los clientes.

    De la promesa al uso masivo

    La inteligencia artificial ha pasado de ser una posibilidad futura a convertirse en una herramienta concreta y transversal para las principales compañías energéticas del país. Estas tecnologías están impactando positivamente en la eficiencia de activos, el mantenimiento predictivo, la atención personalizada y la automatización de procesos, mejorando de forma tangible el rendimiento global de la industria.

    Antonio Prieto, de Accenture, estima que hasta un 38 % de las tareas laborales en este sector podrían automatizarse o potenciarse mediante IA generativa. Esto no solo representa un salto en productividad de hasta el 25 %, sino que podría generar un valor agregado mundial superior a los 300 000 millones de dólares. Sin embargo, para lograr una adopción efectiva, es imprescindible contar con datos de alta calidad, liderazgo técnico y una cultura organizacional dispuesta a cambiar.

    También puedes leer: Fluidra registra retroceso en lo que va del año pero mantiene potencial alcista del 20 %

    Casos de transformación real

    Iberdrola se destaca por su enfoque avanzado, con más de 150 iniciativas activas que emplean IA para anticipar la producción renovable, reducir riesgos para la fauna silvestre y optimizar labores de mantenimiento. La empresa ha certificado sus sistemas de inteligencia artificial con Aenor y forma parte del Pacto Europeo de IA, apostando por una implementación ética y regulada.

    Endesa, por su parte, ha desarrollado agentes virtuales capaces de gestionar procesos de venta sin intervención humana. También aplica esta tecnología en detección de fraudes, mantenimiento automatizado y personalización de servicios. La compañía reconoce que una de sus prioridades es separar las herramientas realmente útiles de las que solo responden a tendencias pasajeras, lo cual requiere una evolución tecnológica constante y formación específica de sus equipos.

    En Moeve, los beneficios son notables: reporta mejoras de hasta un 300 % en eficiencia gracias a la implementación de sistemas inteligentes para optimizar la producción energética. Con asistentes virtuales operando en sus parques, ha logrado liberar recursos humanos para tareas estratégicas, impulsando la sostenibilidad y el rendimiento operativo.

    Inversión sostenida y visión estratégica

    Repsol ha apostado firmemente por esta tecnología, destinando 130 millones de euros anuales hasta 2027 para potenciar el desarrollo de soluciones basadas en IA. Su plataforma Aria, junto a iniciativas como HackIA y la Repsol Data School, facilita la descarbonización y acelera la transición energética. Además, su hub de IA generativa trabaja en escalabilidad, priorizando la automatización sostenible y la optimización operativa.

    Naturgy ha optado por una vía más gradual pero igualmente efectiva. A través de su centro de innovación FactorIA, desarrolla soluciones reutilizables que pueden adaptarse a distintas áreas de negocio. Herramientas como UALI-E permiten analizar en tiempo real el comportamiento de las llamadas entrantes y optimizar los flujos internos. Todo esto se realiza dentro de un marco de responsabilidad ética que regula el uso de estas tecnologías emergentes.

    Un cambio estructural en marcha

    Lo que antes parecía una disrupción a futuro, hoy se consolida como una pieza clave en el presente energético español. La inteligencia artificial ya no es un complemento, sino una infraestructura crítica para mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y ofrecer servicios más personalizados. Queda claro que, en esta nueva era, la energía no solo será más limpia, sino también más inteligente.

    Imagen: Shutterstock/bombermoon

    Esta historia ha sido editada por Edgli Romero

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Energía iberdrola inteligencia artificial Repsol

    Seguir leyendo

    FuelCell Energy se alía con Inuverse para impulsar centros de datos con energía limpia en Corea del Sur

    Grok 4 llegará a los vehículos Tesla la próxima semana, según Elon Musk

    Acciones de Microsoft (MSFT) están en tendencia el jueves: ¿Qué está pasando?

    Nvidia, Microsoft y Apple valen 10,87 billones: ¿crecimiento sólido o pico tecnológico?

    Santander y BBVA, dos estrategias opuestas: ¿quién crea más valor con sus adquisiciones?

    Santander, BBVA y CaixaBank lideran el regreso del dinero privado al sector inmobiliario

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $

    07/07/2025

    Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur

    08/07/2025

    La SEC revisará el ETF cripto de Trump Media con exposición a Bitcoin y Ethereum

    08/07/2025

    FuelCell Energy se alía con Inuverse para impulsar centros de datos con energía limpia en Corea del Sur

    10/07/2025

    Grok 4 llegará a los vehículos Tesla la próxima semana, según Elon Musk

    10/07/2025

    JPMorgan: cuántas acciones necesitas para ganar 500 dólares al mes en dividendos

    10/07/2025

    Noticias recientes

    • FuelCell Energy se alía con Inuverse para impulsar centros de datos con energía limpia en Corea del Sur
    • Grok 4 llegará a los vehículos Tesla la próxima semana, según Elon Musk
    • JPMorgan: cuántas acciones necesitas para ganar 500 dólares al mes en dividendos
    • Jim Cramer advierte sobre Tempus AI e Insmed y apuesta por Pan American Silver
    • Bitcoin supera los 112.000 dólares: ¿nuevo ciclo alcista o madurez institucional?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.