Iberdrola, S.A. (BME:IBE) (OTC:IBDRY) comunicará en su próximo Capital Markets Day un giro estratégico que refuerza el peso de las redes eléctricas como principal motor de crecimiento. La compañía concentrará sus inversiones en países con marcos regulatorios estables y sólida calificación crediticia, buscando mayor visibilidad en retornos y generación de caja.
Lo que sucedió
Según Estrategias de Inversión, la compañía presentará en su Capital Markets Day una estrategia que coloca el negocio de redes eléctricas como motor principal de su expansión. El plan conecta con la actualización del marco 2024-2026 y con proyecciones a más años vista: crecer donde la regulación permite planificar y ejecutar con menor riesgo.
Para llegar hasta aquí, Iberdrola ha llevado a cabo desinversiones en México y en Reino Unido, y ha establecido alianzas con Masdar y GIC. También vendió su negocio de contadores inteligentes en Reino Unido. En conjunto, estas operaciones suponen una rotación de activos y acuerdos valorados en más de 14.000 millones de euros desde 2024, lo que refleja una estrategia clara de focalización.
El nuevo plan contempla 55.000 millones de euros de inversión orgánica en redes de transporte y distribución entre 2026 y 2031, distribuidos entre Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España. Este nivel de inversión representa un incremento del 75 % frente al periodo anterior, con un retorno estimado del 9,5 % neto, apoyando la estabilidad del flujo de caja regulado.
El objetivo es triplicar la base de activos de redes hasta superar los 90.000 millones en 2031, desde los 30.000 millones registrados en 2020. Para apoyar el crecimiento y reforzar su balance, Iberdrola completó en julio de 2025 una ampliación de capital de 5.000 millones de euros, destinada a financiar su expansión en redes con retornos regulados en torno al 9,5 %.
Lee también: BBVA mejora su opa sobre Sabadell con un canje íntegramente en acciones
Por qué es importante
Este reposicionamiento se alinea con las previsiones financieras ya conocidas: Iberdrola estima cerrar 2024 con un beneficio neto de 5.610 millones de euros, y, según cifras adelantadas, superar los 6.400 millones en 2025 y alcanzar los 7.300 millones en 2028. El mercado interpreta estas estimaciones como una senda de crecimiento sostenido a medio plazo, si bien la compañía no las confirmará de manera oficial hasta el evento.
La compañía prepara además la presentación de un nuevo plan estratégico a tres años. Parte de los objetivos ya se han adelantado en la prensa económica, aunque Iberdrola mantiene cautela hasta el evento oficial. Este será un momento clave para contrastar las expectativas con los compromisos formales de la dirección.
En definitiva, el refuerzo del negocio de redes aporta mayor previsibilidad al perfil financiero del grupo, en un entorno de transición energética que exige fuertes inversiones. No obstante, la ejecución y la capacidad de mantener retornos ajustados al riesgo marcarán la valoración de los inversores en los próximos años.
Imagen cortesía de Iberdrola
Lee también: 5 acciones en el foco este lunes: FLY, PRAA, GNFT, GLBS y MGLD
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.