Grifols, S.A. (BME:GRF) (NASDAQ:GRFS) encara la publicación de resultados con un repunte claro de posiciones bajistas: Kintbury Capital y Millennium International han declarado un 1,25 % del capital en cortos, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El movimiento, a días del 4 de noviembre, eleva la probabilidad de oscilaciones bruscas si las cifras se desvían del consenso.
Lo que sucedió
Según informó Finanzas.com, dos fondos especializados — Kintbury (0,68 %) y Millennium (0,57 %) — han reabierto cortos en Grifols por un importe conjunto cercano a 60 millones de euros, de acuerdo con los registros de la CNMV. La tesis es oportunista: capturar una posible decepción en la reacción inmediata a las cuentas.
El regreso de estos bajistas coincide con la presentación del 4 de noviembre. El valor arrastra una subida aproximada del 21 % en el año, un listón que atrae tanto a quienes compran la mejora operativa como a quienes buscan un ajuste tras resultados. El contexto eleva la sensibilidad a cualquier matiz en las guías.
El mercado de opciones ya descuenta un movimiento implícito del 6,2 % en la acción tras las cifras. En cinco de las últimas ocho presentaciones, el precio se movió más de lo que el propio mercado anticipaba, un patrón que sugiere volatilidad añadida a corto plazo. Precaución táctica para posiciones direccionales.
En el plano técnico, la acción defiende la zona de 11 euros. Para validar un rebote, analistas citados sitúan la clave en recuperar 12 euros antes de aspirar a 13 euros; por abajo, perder 11 euros abriría la puerta a visitar la media de 200 sesiones, en torno a 10,3 euros. Niveles a vigilar el día de resultados.
Lee también: Banco Santander eleva su beneficio a 10.337 millones y confirma objetivos para 2025
Por qué es importante
El consenso espera un salto del beneficio neto acumulado hasta septiembre a 313 millones de euros (+255 % interanual), con ingresos de 5.540 millones de euros (+5,8 %) y mejora del EBITDA ajustado (resultado bruto operativo). Además, se anticipa un trimestre de normalización operativa y buen flujo de caja libre, soporte del regreso del dividendo.
Barclays estima ventas trimestrales de 1.853 millones de euros (en línea con los 1.863 millones de euros de consenso) y un EBITDA ajustado de 474 millones de euros (consenso 464 millones). El negocio muestra crecimientos de doble dígito en inmunoglobulinas, mientras la albúmina sigue presionada en precios, especialmente en China.
El principal riesgo inmediato es el tipo de cambio: el efecto divisa restaría cinco puntos porcentuales a las ventas, aunque el impacto en caja sería limitado por coberturas naturales. El banco prevé unos 200 millones de euros de caja libre trimestral y mantener la guía anual (375 a 425 millones de euros), con un margen EBITDA del 25,6 % y desapalancamiento hacia 4,0 veces, apoyado por desinversiones.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: 5 acciones en el foco este miércoles: GOOG, V, MSFT, BA y VZ
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
