La farmacéutica catalana Grifols (BME:GRF) vuelve a situarse en el radar de los analistas. Barclays ha lanzado una advertencia: el tipo de cambio podría enturbiar las previsiones de ventas para 2025, aunque confía en que el flujo de caja libre siga respirando en positivo. En un mercado cada vez más sensible al pulso del dólar y del euro, el matiz no es menor.
Lo que sucedió
El informe distribuido este lunes por Barclays pone el foco en la exposición de Grifols a las variaciones de divisas. “El tipo de cambio supone un riesgo para las previsiones de ventas del ejercicio fiscal 2025, de Grifols, ya que el flujo de caja libre sigue aislado”, recoge el documento. La advertencia no es nueva, pero llega en un momento en el que la compañía encara un ejercicio clave de consolidación tras meses de volatilidad.
De cara al tercer trimestre de 2025, Barclays estima unas ventas de 1.853 millones de euros, impulsadas por las divisiones de Biopharma (con una leve contracción del –2 %) y Diagnósticos (que se mantendría estable). La entidad británica confía en la resiliencia operativa del grupo, aunque pone sobre la mesa un contexto de divisas menos favorable.
En cuanto al resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda), Barclays proyecta 474 millones de euros. Pese a la advertencia sobre el tipo de cambio, los analistas mantienen su precio objetivo en 15 euros por acción, lo que refleja una visión todavía optimista sobre el valor a medio plazo.
Durante la sesión del lunes, las acciones de tipo ‘A’ de Grifols, incluidas en el Ibex 35, caían un 0,85 %, hasta los 11,725 euros a media mañana. El mercado parece tomar nota de la advertencia, aunque sin señales de pánico: un ajuste más que un sobresalto.
También puedes leer: Grifols aprovecha integración en EE. UU. ante posibles aranceles del 100 % de Trump
Por qué es importante
El riesgo cambiario no es un simple tecnicismo contable. Para una empresa global como Grifols, que factura en múltiples monedas, una variación del dólar frente al euro puede alterar el pulso de sus ingresos reales. Y aunque Barclays confía en que el flujo de caja libre mantenga el tono, el mensaje deja entrever una advertencia más amplia sobre la fragilidad del entorno financiero global.
El primer semestre de 2025 había dejado buenas sensaciones: Grifols obtuvo un beneficio neto de 177 millones de euros, un 388% más que un año atrás. Los ingresos ascendieron a 3.677 millones, un 7 % más a tipo de cambio constante, mientras que el Ebitda ajustado creció un 12,7 %, hasta los 876 millones, con un margen del 23,8 %. Sin embargo, la coletilla “a tipo de cambio constante” cobra ahora un nuevo significado: lo que antes era una nota técnica, hoy se convierte en un punto de incertidumbre.
En definitiva, el mensaje de Barclays sugiere que la solidez operativa de Grifols no está en duda, pero sí la estabilidad del contexto que la rodea. En un mercado que se mueve al ritmo de los bancos centrales y los vaivenes del dólar, la farmacéutica deberá demostrar que puede mantener su recuperación incluso cuando el viento sopla en contra.
Imagen: Kittyfly / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.