Bank of America (BofA) ha elevado el precio objetivo de Grenergy Renovables, S.A. (BME:GREG) a 79 euros (desde 72,5 euros), mantiene la recomendación de ‘comprar’ y la señala como su “top pick” en renovables. El banco apoya el cambio en la ejecución mostrada, el impulso del almacenamiento y un ajuste de supuestos en su modelo de valoración.
Lo que sucedió
BofA actualiza su valoración tras un año en el que la acción avanza con fuerza y, pese a ello, reitera ‘comprar’ junto al sello de favorita del sector (fuente: Bolsamanía). La entidad pone en contexto el movimiento: el optimismo tras el Capital Markets Day y la tracción operativa explican buena parte del re-rating reciente, pero todavía ve recorrido adicional a medio plazo.
En términos de múltiplos, el banco estima que, al nuevo precio objetivo, Grenergy cotizaría en torno a 10x valor de empresa/EBITDA a dos años vista con una tasa de crecimiento anual compuesta superior al 50 %. Mirando a 2027, habla de unas 8x para un crecimiento del 40 %. En otras palabras, crecimiento elevado con valoración que, a su juicio, sigue siendo razonable frente a comparables.
El informe reconoce riesgos de ejecución por la expansión acelerada y ajusta supuestos: eleva alrededor de un 5 % su previsión de EBITDA pese a un coste de capital (WACC) mayor. Además, vira a una valoración suma de partes (SOTP) basada únicamente en flujos descontados (DCF) y señala posibles ventas de activos como catalizadores.
También destaca el retroceso del 18 % desde los máximos de junio (por encima de 74 euros), que abre una ventana de entrada si la tesis se cumple. BofA subraya la ventaja de pionero en almacenamiento, la integración vertical y una cartera con visibilidad. ¿Inexpugnable? No; pero la ventaja, dice, es “innata y estructural”.
Lee también: 5 acciones en el foco este viernes: BABA, ADSK, DOOO, ULTA y DELL
Por qué es importante
Un informe sectorial posterior de BofA reordena el tablero: rebaja Acciona Energía (BME:ANE) a ‘infraponderar’ con precio objetivo de 17,5 euros y sitúa Solaria Energía y Medio Ambiente, S.A. (BME:SLRS) (OTC:SEYMF) en ‘neutral’ con 15 euros, mientras mantiene su preferencia por Grenergy. El banco sugiere que el binomio rentabilidad–riesgo es hoy más favorable en Grenergy que en sus pares.
En Acciona Energía, atribuye parte del rally reciente a factores técnicos (equity swaps y cierre de cortos), no tanto a mejoras fundamentales. Incluso menciona un riesgo (remoto) de eventual exclusión por la elevada participación de la matriz, un elemento que, aunque improbable, condiciona el perfil de riesgo.
En Solaria, reconoce un plan ambicioso — cerrar 2025 con más de 3.000 MW y duplicar esa capacidad a finales de 2026 — pero pide más ejecución tras retrasos históricos. Añade que el tirón de centros de datos estaría ya parcialmente en precio, dejando un retorno más binario.
Para Grenergy, el proyecto Oasis de Atacama actúa como vector transformador y la ejecución reciente marca la diferencia; los impulsores de valoración pasan por precios de la luz, factores de carga, capex, regulación y tiempos de permisos.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Acciones de BBVA y Sabadell bajo presión por nuevo ajuste en la opa
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
